Regional

Las conclusiones del Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo de Santander

En Consejo Extraordinario de Gestión del Riesgo, presidido este miércoles por el gobernador de Santander, Didier Tavera Amado, se ordenó evacuar, sin excepción alguna, a todas las personas que se encuentren sobre las vías que han registrado deslizamientos, y  se le pidió al Instituto Nacional de Vías (Invías), a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y a las concesiones, responsables de las vías nacionales, actuar de manera oportuna e inmediata ante cualquier emergencia por la temporada de lluvias.

Ante la fuerte temporada de lluvias que azota al departamento, y que hasta el momento deja como saldo la pérdida de cuatro vidas humanas, el gobernador Didier Tavera Amado priorizó la protección a la vida, y pidió a la población acatar con rigurosidad los llamados de los organismos de socorro.

«La orden que dimos es que nadie puede estar en un vehículo ni sobre la vía en donde se han registrado los deslizamientos con mayor contundencia. Todas las personas deben ser evacuadas de manera voluntaria o involuntaria, porque nuestra prioridad es proteger la vida», aseguró el gobernador de Santander, tras reiterar el llamado para que se evacúen a las personas que se encuentran dentro de los vehículos, en medio de los deslizamientos de la vía La Corcova – El Picacho: «Nadie puede estar en los vehículos ni sobre la vía hasta que se habilite el paso. Solo hay movilidad hasta la altura de Berlín», agregó.

También pidió a la alcaldesa de Tona evacuar a las 54 familias del sector La Corcova.

De igual forma, el mandatario de los santandereanos, solicitó a la ANI, el Invías y las concesiones, como responsables de las vías nacionales, actuar de manera eficiente ante las emergencias que se presenten por las fuertes lluvias y emitir oportunamente los decretos para restringir la movilidad.

«Las concesiones son las que tienen la autoridad frente a las vías nacionales o el Invías cuando la vía no está concesionada. Por eso, les pedimos a la ANI y al concesionario, encargado de la vía Pamplona-Bucaramanga, entregar informe sobre el plan de contingencia y mitigación que tuvieron frente a la saturación de aguas que se podía presentar en esta vía nacional, y cuáles son las medidas restrictivas que tienen al respecto, porque tanto el Ideam como desde la Gobernación de Santander habíamos emitidos las alertas. Y los deslizamientos dan cuenta que no hubo plan de restricción por parte del concesionario y de la ANI», aseguró el mandatario Seccional.

Por otra parte, Tavera Amado pidió al Invías, responsable de la vía Zipaquirá-Bucaramanga, informar sobre cuál es el plan de restablecimiento y los recursos que tienen disponibles para dicho plan en este corredor vial.

Este Consejo de Gestión del Riesgo, que tuvo con fin articular acciones y de manera conjunta destinar recursos para atender las emergencias como consecuencia de las fuertes lluvias, contó con la participación de la Policía Metropolitana de Bucaramanga (Mebuc), Departamento de Policía de Santander (Desant), Corporación Autónoma para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos Bucaramanga; alcaldías de Floridablanca, Piedecuesta, San Gil, Tona y San Vicente de Chucurí, y direcciones de gestión del riesgo del área metropolitana.

Posts relacionados
Regional

Cierres viales por eventos finales de la Feria Bonita y llegada del Clásico RCN a Bucaramanga

Desde el viernes y hasta el domingo cerrarán la carrera 27 en los dos sentidos. Afectará las…
Leer más
Regional

Problemas familiares, el factor más desencadenante en intento de suicidio en Santander

Gobierno departamental ha logrado fomentar un entorno de protección y prevención del abuso de…
Leer más
Regional

Previene la CDMB remoción en masa en el noroccidente de Bucaramanga

Nueva obra de mitigación de la CDMB. En la actualidad, los trabajos de construcción de la pantalla…
Leer más