By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Las indicaciones de la CDMB cuando aumenta la lluvia, como ahora
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Las indicaciones de la CDMB cuando aumenta la lluvia, como ahora
Regional

Las indicaciones de la CDMB cuando aumenta la lluvia, como ahora

CDMB brinda indicaciones a la comunidad para afrontar la segunda temporada de más lluvias en el 2023. El área de jurisdicción de la CDMB afronta en estos momentos la segunda temporada de más lluvias del año 2023 con influencia del fenómeno del niño, que se vería intensificada por la presencia de ciclones en el mar Caribe colombiano.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/08 at 6:56 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

A raíz de la segunda temporada de más lluvias en el país, que puede provocar precipitaciones muy intensas, con avenidas torrenciales, crecientes súbitos, inundaciones y posibles afectaciones ambientales, la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga – CDMB – alertó a la comunidad sobre este fenómeno, para evitar graves afectaciones.

Contenido
Acciones de prevención de afectacionesCiclones tropicales

Este periodo de más lluvias hace presencia en el área de jurisdicción de la CDMB desde mediados de octubre, razón por la cual la Corporación emitió la Circular 009 de 2023, que contiene unas pautas de alistamiento y preparación de la comunidad para enfrentar esta situación sin graves consecuencia.

Acciones de prevención de afectaciones

Jesús Evelio Sánchez, coordinador de Grupo de Gestión del Riesgo de la CDMB, expresó que, entre las principales recomendaciones emitidas por la Autoridad Ambiental para los habitantes de su área de jurisdicción para mitigar los efectos negativos de esta temporada de más lluvias, con influencia del fenómeno de El Niño, se encuentran:

–          Alejarse de las rondas de protección de las fuentes hídricas, principalmente de aquellos ríos y quebradas susceptibles de avenidas torrenciales, como los ríos de Oro, Frío, Suratá, Tona y quebradas de esta región, porque las fuertes lluvias pueden generar avalanchas que pueden poner en peligro a las personas y sus bienes.

–          Verificar la infraestructura de sus viviendas, especialmente techos, cubiertas, canales y la manera como se distribuyen las aguas lluvias, con el fin de evitar el represamiento del agua en las casas que pudieran repercutir en el daño para la edificaciones o enseres.

–          No arrojar basuras en el espacio público, porque pueden taponar los sistemas de alcantarillado y provocar inundaciones y fuertes corrientes que pueden arrasas personas, vivienda, árboles, vehículos y demás bienes.

–          No arrojar basuras a las fuentes hídricas, porque generan represamientos de las aguas que provocan avalanchas con graves consecuencias para la comunidad.

Ciclones tropicales

De otra parte, la Presidencia de la República y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), alertaron a la ciudadanía del país sobre la inminente presencia de ciclones en el mar caribe a raíz de la temporada de más lluvias en Colombia, situación que también se debe tener en cuenta en el área de jurisdicción de la CDMB, para tomar las precauciones del caso.

Según Jesús Evelio Sánchez, “los ciclones tropicales del litoral caribe aumentan la nubosidad en el continente y con ello la probabilidad de lluvias adicionales en el país y especialmente en Santander, debido a la circulación de los vientos, por lo que toda la comunidad de esta región debe estar alerta a estas situaciones y adoptar las medidas preventivas necesarias”, afirmó el funcionario.

You Might Also Like

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

A la cárcel ‘Clan del licor adulterado’ en Norte de Santander y Santander

UIS Barbosa fue epicentro de la Feria Universitaria más grande en la Provincia de Vélez

A $395 mil millones asciende inversión del Gobierno para salud en Santander

Rector de las UTS lleva la oferta académica a las provincias de Santander

ETIQUETADO: CDMB, Ciclón Tropical, fenómeno de El Niño, Ideam, Presidencia de la República, Recomendaciones, Santander
CORRILLOS noviembre 8, 2023 noviembre 8, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Refinería de Barrancabermeja produciría hidrógeno de bajas emisiones (verde y azul)
Próximo Artículo La pasión por las matemáticas de los estudiantes de primaria en la UIS
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 15 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?