Inversiones por más de $130.000 millones fueron aprobadas por el Gobierno, a través del Ministerio de Ciudad, Vivienda y Territorio, para ser ejecutadas en proyectos de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico a Cauca, Casanare, Caldas y Santander.
El proyecto aprobado en el departamento de Santander está dirigido a la optimización y ampliación del alcantarillado sanitario y pluvial del casco urbano del municipio de San Andrés, por valor de $4.456 millones, con una inversión de la Nación por $4.368 millones y una contrapartida local de $87 millones.
Con la ejecución de este proyecto se benefician 3.965 habitantes mediante la ampliación de la cobertura del sistema de alcantarillado existente, con lo que la cobertura alcanza un 100%. Adicionalmente, con estas obras se logra mejorar los problemas de inundaciones por el rebosamiento del alcantarillado en época de lluvia.
Para Cauca se aprobaron $121.000 millones destinados a financiar los componentes para la construcción de infraestructura por $113.000 millones, aseguramiento en la prestación de los servicios públicos de acueducto y aseo por $4.584 millones, componente ambiental por $1.729 millones y de gestión del riesgo de desastres por $2.133 millones.
Dentro del componente de infraestructura se tienen identificados hasta la fecha proyectos para Acueducto por $29.000 millones, alcantarillado por $32.000 millones y proyectos regionales por $13.000 millones.
“Este Ministerio realiza un esfuerzo importante para la implementación de los Planes Departamentales de Agua como una de las principales estrategias de política pública que busca llevar más agua potable y saneamiento básico a los colombianos”, dijo el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jorge Carrillo Cardoso.
Hoy ya son más de trece millones de colombianos que cuentan con el servicio de acueducto y alcantarillado gracias a la gestión del Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos.
De la misma forma, fueron aprobados $8.488 millones para ejecutar tres proyectos de alcantarillado y aseo en Casanare, Caldas y Santander que permitirán beneficiar un total de 53.548 colombianos.
Estos proyectos fueron aprobados en desarrollo del mecanismo de viabilización de proyectos con el que cuenta el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, a través del cual se hace la evaluación y revisión integral de los aspectos técnicos, financieros, ambientales, sociales e institucionales de las obras a ejecutarse con el fin de poder garantizar la sostenibilidad de inversiones en el largo plazo.
“Nuestro gran interés desde este ministerio es poder lograr que los colombianos de cualquier lugar del país puedan contar con mejores servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, para que puedan tener condiciones dignas y mejores oportunidades”, aseguró el viceministro Carrillo Cardoso.