By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Las recomendaciones que recibió Colombia de la Misión del Mercado de Capitales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Las recomendaciones que recibió Colombia de la Misión del Mercado de Capitales
Economía

Las recomendaciones que recibió Colombia de la Misión del Mercado de Capitales

CORRILLOS
Última actualización: 2019/08/09 at 11:35 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La Misión del Mercado de Capitales le entregó al Presidente de la República, Iván Duque Márquez, sus recomendaciones para orientar la política pública hacia el desarrollo y la promoción del mercado, con más de 50 iniciativas que buscan generar un sistema financiero más profundo y eficiente para impulsar el crecimiento económico y el bienestar a los colombianos.

El evento fue instalado por el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera, quien destacó el trabajo realizado por los miembros del Comité Directivo de la Misión: Roberto Rigobón, Alberto Bernal, Ricardo De Bedout, Julio Torres, Rodrigo Galarza y Diego Jara.

Igualmente, agradeció al Banco Mundial y a la Embajada de Suiza por financiar esta importante iniciativa, y brindar apoyo técnico y operativo permanente para su ejecución.

Esta Misión es la materialización de dos propuestas de campaña del Presidente Duque, que se están cumpliendo a través de esta herramienta para el fortalecimiento del Emprendimiento y la Equidad, en una senda de desarrollo e innovación.

El Director Técnico de la Misión, Roberto Rigobón, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), explicó los pilares del modelo de desarrollo trazado por la Misión y los cuales buscan un mercado: (i) accesible y abierto a nuevos participantes, agentes y competidores; (iii) en el que puedan operar todos los riesgos y ampliar la base de inversionistas; (iv) sin asimetrías regulatorias para productos o actividades que cumplan idéntica función económica; (v) con mayores estándares de profesionalismo de participantes y de gobierno corporativo; y (vi) cuya regulación y supervisión esté basada en principios de riesgo para asegurar disciplina de mercado.

Añadió que, las recomendaciones propuestas en el informe están agrupadas en ocho macro temas: arreglo institucional; estructura de mercado; regulación e incentivos; manejo de activos públicos; productos; promoción y educación; ámbito internacional y tributario, y que en cada aspecto el documento aporta acciones concretas para dinamizar el mercado.

De igual forma, indicó que la visión plasmada por la Misión no es el punto de llegada sino justamente el inicio de un diálogo asertivo sobre cómo hacer del mercado de capitales un instrumento para beneficio de la sociedad. “El proceso de reforma es ambicioso por lo que se debe hacer seguimiento para asegurar su correcta implementación”, expresó.

El Ministro Carrasquilla manifestó que el Gobierno Nacional, recibe el informe de la Misión como un insumo fundamental para iniciar una reforma ambiciosa y prometedora del mercado de capitales en el país, agradeciendo la participación de la industria y la academia en las actividades de esta iniciativa y los invitó a seguir participando activamente en el proceso de formulación de la hoja de ruta y su implementación.

You Might Also Like

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

ETIQUETADO: Iván Duque
CORRILLOS agosto 9, 2019 agosto 9, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Duque anuncia holding financiera estatal para mejorar gobernanza y confianza inversionista
Próximo Artículo Corte Constitucional frena intromisión de los municipios en actividad extractiva
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?