By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Los grandes temores del sector lechero por posible entrada del TLC con Nueva Zelanda
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Los grandes temores del sector lechero por posible entrada del TLC con Nueva Zelanda
Economía

Los grandes temores del sector lechero por posible entrada del TLC con Nueva Zelanda

CORRILLOS
Última actualización: 2018/06/01 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche (Asoleche), Jeffrey Fajardo López, dejó en evidencia el rechazo absoluto que tiene el gremio por una posible entrada en vigencia de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Nueva Zelanda, ya que podría llegar a dejar el sector en una quiebra al año de estar aprobados los acuerdos.

Fajardo López aseguró que no tiene sentido para la economía colombiana, ni para el sector, que entre a jugar comercialmente el país más poderoso en la industria lechera mundial. Lo que haría que la producción y ventas se vengan completamente abajo.

“Nuestra posición frente a los tratados de libre comercio, en particular el de Nueva Zelanda, es de exclusión total. Porque a nosotros no nos sirve plazos largos, ni que nos desgraben los aranceles en 19 años. Porque lo que implica es que, sea lo que sea, en algún momento vamos a estar abocados a una competencia directa con el principal jugador mundial y eso no nos sirve”, apuntó.

De acuerdo con el presidente de Asoleche, esto no implica que el sector esté en una posición proteccionista “porque nosotros ya estamos abocados a una liberalización total con Estados Unidos y con la Unión Europea. En el 2026 – 2028 estaremos completamente liberalizados con ellos, eso es un hecho».

Según el presidente de la asociación, el mercado ya está sobrecalentado con un país que marca los precios internacionales a través de las subastas de su principal cooperativa. “Entre el 2014 y 2015, si uno toma el promedio al cual se le dio la tonelada de leche en polvo a la cooperativa de Nueva Zelanda, cayó un 35%. Imagínense que Colombia tuviera el mercado abierto con este país y se caen los precios un 35%, ¿quién resiste eso?, cuando Nueva Zelanda exporta 7 veces la producción colombiana”, cuestionó Fajardo. “Nos inunda el mercado y después quién recupera las industrias que se quebraron en el proceso. Nadie”, explicó.

En cuanto al consumo interno, Jeffrey Fajardo López explicó que la caída del consumo y la baja en la confianza del consumidor le preocupa al gremio y al sector. Pero abundó en que otro miedo a la par es que el consumidor colombiano empiece por optar por productos importados o informales por buscar menores precios.

You Might Also Like

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

CORRILLOS junio 1, 2018 junio 1, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La ‘unidad nacional’ se mudó al ‘uribismo’. La vieja clase política ahora con Duque
Próximo Artículo ¿Qué es el caso Gürtel, la trama de corrupción que tumbó al presidente de España?

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?