Tras la renuncia del suspendido Rodolfo Hernández, en la tarde de viernes, luego de conocida la terna de elegibles para liderar la Administración Local, la Gobernación de Santander designó a Manuel Francisco Azuero, como el nuevo alcalde de Bucaramanga.
Tras la radicación de la nueva terna de elegibles para reemplazar a Hernández en la Alcaldía de Bucaramanga, luego de su renuncia, Manuel Francisco Azuero entró en la puja para ocupar dicho cargo y fue designado para tal.
La terna de elegibles había sido radicada en la tarde de este viernes por los tres inscriptores Florentina Ariza, Jorge Rodríguez y Reinaldo Ramírez.
De esta manera, los tres ternados eran Manuel Francisco Azuero, jefe de Gobernanza; Rubiela Camacho, contratista del Sena; e Ignacio Pérez, exsecretario del Interior de Bucaramanga.
Cabe recordar que la Gobernación de Santander, en cabeza de Didier Tavera, no tramitó la terna que ya había sido presentada, en la que se incluía al abogado Jaime Iván Restrepo.
Lo anterior, según Tavera, se dio porque la terna no contaba con la validez jurídica porque en la conformación de la misma se excluyó al exmagistrado Reinaldo Ramírez, tercer integrante del comité inscriptor de la candidatura de Rodolfo Hernández.
“Tenemos obras de infraestructura en alumbrado público, en espacio público, en malla vial, en infraestructura social y cultural. Aquellas obras seguirán en plena marcha. Tenemos múltiples programas sociales en implementación. También seguirán en plena marcha”, manifestó Azuero, tras asumir el gobierno local.
Asimismo, se trabajará, con el respaldo del Gabinete, “de manera decidida por garantizar un empalme serio y eficiente desde el 28 de octubre. Un empalme que contribuya verdaderamente al desarrollo de la ciudad más allá del protocolo”, precisó el Alcalde de los bumangueses.
A través de un comunicado, la alcaldía dijo: “Con el liderazgo de Manuel Azuero, se continuará trabajando en garantizar que el proyecto de presupuesto del año 2020, que le corresponde a esta administración radicar, se adelante en el Concejo de Bucaramanga con transparencia, con rigor y con participación ciudadana.
El manejo eficiente de las finanzas, la austeridad en el gasto y la pluralidad de oferentes en los procesos de contratación, entre otros aspectos, continuarán siendo bandera de esta Administración en lo que resta de este gobierno”.
El Gobierno de los Ciudadanos sigue liderando una lucha frontal contra la corrupción y el clientelismo, una lucha decida por el progreso y el bienestar de los ciudadanos, en especial de los más vulnerables de Bucaramanga”.