Por primera vez una medición regional pone la lupa sobre el gobierno nacional. La encuesta de Excellentia Dirigentes de Santander, del trimestre abril-junio de 2024 incluyó dentro de su cuestionario al Presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
A la pregunta, en general, ¿cree usted que las cosas en Colombia están mejorando o empeorando?, el 46,6% de los 620 líderes de opinión encuestado respondieron “mejorando”, mientras que el 53,4% dijo “empeorando”.
A la muestra se le consultó directamente sobre el jefe de Estado. A la pregunta, en general, ¿usted aprueba o desaprueba la forma como Gustavo Petro Urrego, se está desempeñando en su labor como Presidente de la República?, el 47,2% lo aprueba, mientras que el 52,8% lo desaprueba.
Ficha técnica
Universo y tamaño de la muestra
620 encuestas referenciadas mediante la herramienta focus group distribuidas de la siguiente manera: Bucaramanga: 120, Floridablanca: 100, Barrancabermeja: 90, Piedecuesta: 70, Girón: 70, San Gil: 50, Socorro: 40, Vélez: 40 y Málaga: 40.
Hombres y mujeres de 18 o más años, de todos los niveles socio-económicos, referenciados en Bucaramanga, Floridablanca, Barrancabermeja, Piedecuesta, Girón, San Gil, Socorro, Málaga y Vélez, según Censo 2018.
Sistema de muestreo
Se llevó a cabo la invitación a líderes de opinión de Santander, entre ellos, periodistas, académicos, influenciadores, exfuncionarios públicos, columnistas de opinión, comunales y demás personas conocedoras del escenario público regional; quienes participaron de forma voluntaria.
Margen de error
Los márgenes de error estuvieron dentro de unos límites de confianza de un 95 por ciento.
Técnica de recolección de datos
La medición se hizo a través de un focus group, una técnica de investigación cualitativa en la que se reúne a un grupo de individuos para discutir y proporcionar retroalimentación sobre un tema en particular, a quienes se le plantearon 186 preguntas.
Método de validación
Se revisó el 100% de las encuestas realizadas y se supervisó el 15% de las mismas.
Fecha de recolección de los datos
Del 15 al 22 de junio de 2024.