By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Manifestantes intentaron tomarse las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Manifestantes intentaron tomarse las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia
Nacional

Manifestantes intentaron tomarse las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia

En todo el país se presentaron movilizaciones convocadas por el presidente Petro, quien ha dicho en muchos escenarios que la demora en la elección de la próxima fiscal obedece a un complot para enjuiciarlo y sacarlo del poder antes de tiempo.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/20 at 4:00 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

Hacia la una de la tarde de este jueves 8 de febrero, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gerson Chaverra Castro, explicó a la opinión pública lo que había sucedió en la sesión plenaria donde se votó para elegir a la nueva fiscal General de la Nación.

“Tengo para informarles a ustedes y al país, que sesionamos en condiciones de normalidad, adelantamos la ronda de votación para la elección de la nueva fiscal General de la Nación. Hicimos dos rondas de votaciones y el resultado final, es que ninguna de las candidatas por el momento sacó los votos requeridos para ser declarada como elegida la nueva fiscal general de la Nación”, dijo ante los medios de comunicación allí presentes el magistrado Chaverra.

Explicó, además, que de acuerdo con la normatividad que regula este tipo de procedimientos, es necesario que una de las tres candidatas obtenga por lo menos 16 de los votos posibles en la plenaria. Así las cosas, la nueva sesión plenaria para este fin, quedo programada para el próximo 22 de febrero.

Tras dos rondas de votación en las que ninguna de las ternadas alcanzó mayoría calificada para ser designada Fiscal General de la Nación, la Corte Suprema de Justicia continuará en la próxima sesión ordinaria de Sala Plena el proceso de elección de titular de este alto cargo. ⬇️ pic.twitter.com/lYPl9hmgLc

— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) February 8, 2024

Casi al mismo tiempo, un grupo de seguidores del presidente Petro, se abalanzó sobre los portones del acceso al edificio del Palacio de Justicia con la intención de tomarse por la fuerza las oficinas que allí se encuentran.

En los videos que circulan en redes sociales se ve, cómo después de recibir lo que parece ser la noticia de la no elección de la nueva fiscal, los manifestantes apostados en Plaza de Bolívar se agolparon en el sitio antes comentado.

Al interior de la edificación, magistrados, asistentes, litigantes, periodistas y visitantes pasaron momentos difíciles, pues, en el pasado reciente el Palacio de Justicia fue incinerado por una organización al margen de la ley a la que estuvo vinculado el actual presidente de la República.

Una vez retornada la calma al epicentro por excelencia de las marchas en Bogotá, el Alto Tribunal expidió un comunicado de prensa, cuestionando el objetivo de la manifestación y poniendo de presente los momentos de angustia que se vivieron al interior del edificio.

#Urgente | En video: Tensión en la parte externa del Palacio de Justicia en Bogotá tras conocerse que la Corte Suprema no eligió Fiscal General. Manifestantes intentan ingresar a la fuerza. pic.twitter.com/3nic7nU7zv

— La FM (@lafm) February 8, 2024

“La Corte Suprema de Justicia rechaza enfáticamente el asedio de las últimas horas al Palacio de Justicia de la capital de la República, situación que, además de afectar gravemente el derecho a la libertad de locomoción, pone en riesgo la vida e integridad física de magistrados, empleado, periodistas y demás ocupantes de la principal sede judicial del país”, afirmó enérgicamente Gerson Chaverra, presidente de la CSJ.

A renglón seguido manifestó que desde épocas inmemoriales ese tribunal ha sido garante y respetuoso del derecho a la protesta, sin embargo, pone en duda la legitimidad de acciones como las que se vivieron al medio día de este jueves y que circulan en medios de comunicación y redes sociales.

Finalmente, solicita al presidente, Gustavo Petro y todos los que respaldan su ejercicio administrativo y proyecto político, abstenerse de provocar situaciones que puedan poner en peligro la integridad física, moral y psicológica de los magistrados.

“Es inaceptable que se llegue a sitiar a jueces cuya independencia autonomía e imparcialidad debe ser impulsada y promovida tanto por la sociedad como por los poderes públicos del Estado. […] En un Estado de Derecho como el colombiano, la función judicial solo está sometida al imperio de la ley. La Corte Suprema de Justicia exige al Gobierno Nacional brindar las garantías necesarias para que el ejercicio de las competencias de esta corporación y los demás jueces colombianos se puedan desarrollar sin presiones hostigamientos o amenazas”, puntualizó el presidente del cuerpo colegiado.

La @CorteSupremaJ rechaza el asedio de este jueves al Palacio de Justicia y exige al Gobierno Nacional brindar las garantías necesarias para que la Corporación pueda ejercer sus funciones sin presiones ni hostigamientos. Ver comunicado➡️ https://t.co/Si1EPTCDPO pic.twitter.com/qyQMoaP3Ft

— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) February 8, 2024

APN Noticias

You Might Also Like

Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria

10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo

Marcha del Silencio: movilización nacional en solidaridad con Miguel Uribe y rechazo a la violencia

Consejo Gremial Nacional respalda movilización ciudadana contra la violencia en Colombia

Pasto en alerta máxima por amenazas explosivas: confirman artefacto en pleno centro de la ciudad

ETIQUETADO: Asedio al Palacio de Justicia, Bogotá, Colombia, Corte Suprema de Justicia, Elección del Fiscal General, Gerson Chaverra Castro, Gustavo Petro presidente, Presidente de la CSJ
CORRILLOS marzo 20, 2024 febrero 8, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Corte Suprema de Justicia rechazó el asedio al Palacio de Justicia
Próximo Artículo In memoriam de Daniel Caicedo: “la defensa no descansa”
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?