Debido a las intensas lluvias y al riesgo de deslizamientos en la zona, las autoridades distritales anunciaron la llegada de maquinaria a la escombrera, para intervenir el terreno y evitar una emergencia.
La acción responde a una advertencia realizada por el secretario general de la Unidad de Búsqueda, Erik Alejandro Herrera, quien alertó a la JEP sobre la urgencia de intervenir el talud y el botadero de materiales para evitar deslizamientos que pondrían en peligro a las personas que trabajan en la zona y comprometer los avances logrados hasta ahora.
El secretario de Paz y Derechos Humanos de Medellín, Carlos Arcila, anunció a través de su cuenta en X: “El Distrito, en el marco de la carta de entendimiento suscrita en 2024 con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y en cumplimiento de la medida cautelar, ha comenzado a ejecutar acciones para la prevención de riesgos del talud en el polígono de intervención forense, ubicado en la zona de La Escombrera, en la comuna 13”
A La Escombrera llegaron diferentes máquinas con las que se buscan estabilizar el terreno, que ha absorbido bastante agua recientemente, y que de manera eventual se verá afectado por las lluvias que caerán sobre la capital de Antioquia en las próximas semanas. Aunque no se ha conocido cuáles serán las labores que se harán en terreno, se espera que en la zona sean dispuestos algunos elementos que le permitan a los trabajadores continuar con la búsqueda.
Desde 2020, La Escombrera se encuentra bajo medidas cautelares emitidas por la JEP, que prohibieron seguir arrojando material al lugar. Desde entonces, la Unidad de Búsqueda inició un proceso de intervención forense que, pese a años sin hallazgos significativos, dio sus primeros resultados positivos entre noviembre de 2024 y enero de 2025, cuando se encontraron cuatro estructuras óseas.