La conservadora Marta Lucía Ramírez se convirtió hoy en la primera mujer en ser elegida vicepresidenta de Colombia, como compañera de Iván Duque, en una fórmula que ha aglutinado a su alrededor a las fuerzas de la derecha.
Esta abogada de 63 años está considerada como una mujer de armas tomar al haber sido hasta ahora la única en ocupar el cargo de ministra de Defensa en un país donde las Fuerzas Armadas son una institución de gran peso en la vida política.
Me siento muy orgullosa de llevar la voz de 26 millones de mujeres colombianas. Tengo una gran responsabilidad de representarlas dignamente y a pesar de que no todas pensemos igual, sé que todas debemos tener iguales oportunidades y lucharé por que así sea.
— Marta Lucía Ramírez. (@mluciaramirez) June 17, 2018
En el Gobierno del presidente Álvaro Uribe (2000-2010), Ramírez tuvo por 15 meses la tarea de liderar el combate frontal contra la entonces guerrilla de las Farc. Con esa lucha, que se constituyó en el pilar del Gobierno, buscó recuperar el terreno perdido militarmente con los grupos insurgentes en las administraciones anteriores.
Ramírez nació el 4 de julio de 1954 en una familia de clase media del municipio de Zipaquirá, un pueblo cercano a Bogotá, como hija mayor de la pareja conformada por Álvaro Ramírez Suárez y Alba Blanco Venturoli.
El bicho de la política le picó desde muy joven y por eso estudió Derecho en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá. Para reunir el dinero necesario para completar sus estudios tuvo que trabajar como modelo, actividad que la llevó incluso a ser la portada de Cromos, una de las revistas de variedades más importantes de Colombia.
Posteriormente hizo estudios en el Centro de Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard y de allí pasó a trabajar en la empresa privada, especialmente en el sector bancario, lo que hizo que se encaminara por las consultorías y los puestos de gestión económica antes de entrar de lleno en la política.