La Misión de Observación Electoral (MOE) reportó que la principal irregularidad en la jornada electoral de este domingo, 17 de junio, en la que quedó como nuevo presidente de Colombia Iván Duque, es la presunta compra y venta de votos y presiones a los votantes con 129 reportes «en los que se señala movilización de votantes en carros buses y taxis, entrega de dinero en efectivo y mercados».
En este momento la Misión de Observación Electoral se encuentra verificando los resultados de 13.183 mesas (14% del total) pic.twitter.com/dCF8lJDHXD
— MOE (@moecolombia) May 31, 2018
Además, recibieron 76 reportes sobre falencias en los procedimientos de los jurados de votación y material electoral. Sumando así, 272 reportes sobre posibles irregularidades y delitos electorales provenientes de 22 departamentos y 55 municipios entre las 12:01 am y las 3:00 p.m.
Para estos comicios, la MOE contó con 3.414 observadores. De los que 3.169 fueron nacionales y 139 internacionales y 106 observadores en el exterior.
La MOE anunció que estará pendiente de las actuaciones que adelanten la Procuraduría sobre la presunta participación en política de funcionarios públicos de las alcaldías de Sincelejo, Ibagué y Santa Marta.