By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Más de 21.500 personas en La Guajira ya cuentan con servicios básicos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Más de 21.500 personas en La Guajira ya cuentan con servicios básicos
Nacional

Más de 21.500 personas en La Guajira ya cuentan con servicios básicos

Con apoyo de aliados públicos y privados, Misión La Guajira ha llevado agua potable, energía solar y huertas comunitarias de 80 comunidades Wayúu en Manaure y Uribia.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/06/02 at 6:40 AM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
COMPARTIR

Gracias a un trabajo conjunto entre entidades públicas y privadas, más de 21.500 personas en 80 comunidades de Manaure y Uribia ya cuentan con soluciones concretas en agua potable, energía y alimentación. Se trata de Misión La Guajira, una iniciativa enfocada en transformar la vida de las comunidades Wayúu con un enfoque participativo y respetuoso de su cultura.

Desde diciembre de 2023, este esfuerzo ha sido liderado por Grupo Aval, Promigas, el Gobierno Nacional y Prisa Media, quienes impulsan el proyecto con el compromiso de generar cambios duraderos en la región.

Este 30 de mayo durante un evento en Riohacha, la comunidad de Polumaletka y los aliados del programa presentaron un balance de los avances logrados hasta la fecha. En materia de acceso al agua, se han recuperado 39 pozos, construido 2 nuevos y entregado 21 plantas potabilizadoras en 52 comunidades. Cerca de 1.900 familias ya cuentan con acceso al agua, y 1.500 de ellas pueden consumirla con seguridad.

En energía, Misión La Guajira ha instalado sistemas solares individuales y comunitarios en el 100% de las 81 comunidades priorizadas. Esto ha permitido beneficiar a 2.300 familias, que ahora tienen acceso a energía limpia y constante para sus actividades diarias.

En cuanto a la seguridad alimentaria, el Gobierno Nacional finalizó la entrega de insumos para la implementación de huertas familiares y materiales educativos para fomentar hábitos de vida saludables, beneficiando a más de 2.400 hogares. Al mismo tiempo, comenzó la instalación de huertas comunitarias en 51 comunidades, con el propósito de fortalecer la soberanía alimentaria en la región.

Por su parte, María Lorena Gutiérrez, presidenta de Grupo Aval, destacó que el proyecto es un ejemplo del poder de las alianzas cuando se construyen con respeto y compromiso. Afirmó que seguirán acompañando a las comunidades en su camino hacia un desarrollo sostenible, con soluciones que perduren en el tiempo y respondan a sus realidades.

El evento fue escenario para anunciar la llegada de nuevos aliados. Claro Colombia ampliará su cobertura de conectividad en la región y conectará de forma gratuita a internet a 70 nuevas comunidades Wayúu, con acceso a plataformas de educación y formación. Por su parte, UNICEF trabajará en programas de saneamiento básico y uso adecuado del agua, especialmente enfocados en la niñez.

“Las decisiones se han tomado de manera concertada con cada comunidad, y se han conformado más de 100 comités de agua y energía liderados por habitantes locales. Nos llena de orgullo ver estos resultados y comprobar que estamos avanzando con sentido y propósito”, aseguró Luis Carlos Sarmiento Gutiérrez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Aval.

Misión La Guajira continúa consolidándose como un esfuerzo colectivo por generar bienestar duradero en una de las regiones más vulnerables del país.

You Might Also Like

997 productores del Catatumbo accedieron a seguros subsidiados para proyectos agroindustriales

MinHacienda de Colombia recibió concepto favorable para operaciones clave por US$85 millones

Selección Colombia de fútbol Sub-17 jugará en El Catatumbo por la vida y la paz

Bloqueos del paro arrocero se ramifican por nueve departamentos y profundizan la parálisis logística

Iniciaron las obras de infraestructura educativa en El Tarra

ETIQUETADO: Gobierno, Grupo Aval, La Guajira, Misión Colombia, Unicef, Wayuú
CORRILLOS junio 2, 2025 junio 2, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Inscripción de candidatos por firmas enciende los motores de la campaña presidencial
Próximo Artículo Prohiben a operadores decidir qué aplicaciones, como Whatsapp y Facebook, ofrecen gratis
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Alcaldía de Barrancabermeja recibió recursos adicionales para calidad y gratuidad

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Empresas en Colombia destinaron $5,8 billones en inversión social durante 2023
997 productores del Catatumbo accedieron a seguros subsidiados para proyectos agroindustriales
Estudiantes barranqueños se han beneficiado del programa “Capítulo Joven”
MinHacienda de Colombia recibió concepto favorable para operaciones clave por US$85 millones

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?