By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Más seguridad para las extintas Farc-EP informó la JEP
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Más seguridad para las extintas Farc-EP informó la JEP
Política

Más seguridad para las extintas Farc-EP informó la JEP

Amnistías concedidas a 9.600 firmantes de paz en 2017 y 2018 fueron comunicadas por la JEP. Este beneficio jurídico cobija a antiguos integrantes de las extintas Farc-EP, responsables por delitos políticos, que no estén incursos en otros procesos judiciales por crímenes graves.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/02/22 at 11:00 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Nicole Acuña – JEP / Equipo de la JEP hizo un acto público para comunicar este beneficio jurídico.
COMPARTIR
  • Aquellos firmantes del Acuerdo Final de Paz de 2016, que no tengan más deudas con la justicia, quedan exentos de responsabilidades legales y pueden continuar su proceso de reincorporación, evitando la congestión judicial de la JEP y demás tribunales.

En un trabajo conjunto, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), recopilaron y comunicaron los nueve decretos del Gobierno, que concedieron la amnistía de iure (por los delitos políticos y conexos) a 9.600 firmantes del Acuerdo Final de Paz, entre junio de 2017 y julio de 2018.

La JEP hizo un acto público el miércoles de esta semana para comunicar este beneficio jurídico que elimina la responsabilidad penal por delitos políticos a los antiguos integrantes de las extintas Farc-EP, ofreciéndoles claridad sobre su estatus legal y facilitando su reincorporación a la sociedad.

“Que los antiguos integrantes de las extintas Farc-EP tengan claridad sobre su estatus legal, facilita su reincorporación a la sociedad, evita la congestión judicial y permite darle un enfoque más eficiente al trabajo de la JEP, dirigiendo sus esfuerzos hacia los casos más representativos en los que existen graves responsabilidades», informó la JEP en un comunicado.

La recopilación de los nueve decretos comenzó en septiembre de 2023, en un trabajo liderado por la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP, en coordinación con la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, y el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Según la directora general de la ARN, Alejandra Miller, “son más de 9.000 familias a las que se les afirma el camino de la democracia y la paz. Ese es el impacto más importante de esta comunicación de amnistía. Es un mensaje poderoso para las negociaciones en ciernes, porque es un mensaje de confianza y de esperanza en la justicia».

Este beneficio jurídico subsana algunas de las barreras legales que les permiten a los firmantes de paz avanzar en el proceso de reincorporación, como lo explica Miller.

“Sabemos las barreras que tienen los firmantes a la hora de acceder a su proceso de reincorporación económica con sus condiciones, y el no tener clara su situación jurídica les impide cosas básicas, como abrir una cuenta de ahorros, acceder a un crédito, entre otras. En buena hora tenemos estas amnistías que nos permitirá afianzar su proceso de reincorporación», expresó la directora.

Además del acto público de comunicación que se celebró el miércoles, la JEP habilitó una plataforma digital para que cada firmante del Acuerdo Final de Paz descargue, en formato PDF, el decreto presidencial donde se le concedió la amnistía.

Los firmantes de paz interesados en consultar y descargar su decreto y certificación de amnistía de iure deben registrarse previamente en la página web: https://decretosamnistias.jep.gov.co

Los nueve decretos también se comunicarán personalmente a los exintegrantes de las Farc-EP por parte de la ARN y miembros de la Sala de Amnistía o Indulto de la JEP, quienes viajarán a los antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCR), para notificar a los firmantes del acuerdo que fueron cobijados por estas amnistías.

Para el caso de los antiguos miembros de la desaparecida guerrilla que no fueron amnistiados y no han sido seleccionados como máximos responsables de los graves crímenes, será la Sala de Amnistía o Indulto la que se encargue de definir su situación jurídica.

Según el artículo 15 de la Ley 1820 de 2016, las amnistías de iu​re se conc​eden “por los delitos políticos de rebelión, sedición, asonada, conspiración y seducción, usurpación y retención ilegal de mando y los delitos que son conexos con estos de conformidad con esta ley, a quienes hayan incurrido en ellos».

(Con información de la Jurisdicción Especial para la Paz y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización – ARN).

You Might Also Like

Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico y con pronóstico neurológico reservado

13 proposiciones son las líneas rojas y el alma de la reforma laboral: MinTrabajo

“El Gobierno impulsará una Constituyente de iniciativa popular”: Eduardo Montealegre

Petro explicó en CNN que en últimas se podría llegar a una Constituyente

Ocho partidos demandan consulta popular de Petro por inconstitucional: “Ruptura del Estado de Derecho”

ETIQUETADO: Acuerdo Final de Paz, Beneficio jurídico, Extintas Farc-EP, JEP, Jurisdicción Especial, Proceso de Reincorporación
CORRILLOS febrero 22, 2024 febrero 22, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Dos años de conflicto: estas son las claves que marcan el rumbo de la guerra en Ucrania
Próximo Artículo Lo último en noticias | Especial periodístico de la feria Expoasoinducals 2024
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico y con pronóstico neurológico reservado

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 59 minutos
Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año
Alcaldía de Barrancabermeja sigue aportando a la infraestructura educativa
Ejército Nacional destruye tres artefactos explosivos improvisados en el Meta
‘El turismo ya sobrepasa divisas del carbón’: presidente Petro

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?