Economía

Mayorista tendrá sus días de precios rebajados

Corabastos, con el ánimo de dinamizar la economía de los tenderos, comerciantes minoristas, dueños de restaurantes y familias, a partir de este sábado ofrecerá productos con precios favorables.

8.868 toneladas de productos fueron ingresadas a Corabastos este viernes 17 de marzo de 2023. Ese volumen de productos fue ingresado al mayor centro de almacenaje y comercialización de alimentos de la capital de la República en 1.209 vehículos que llegaron con productos originarios de diferentes regiones del país e inclusive del exterior.

El comercio de Corabastos, con el ánimo de dinamizar la economía de los tenderos, comerciantes minoristas, dueños de restaurantes y familias, a partir de este sábado ofrecerá productos con precios rebajados, con el fin de aumentar la demanda, la oferta va hasta el primero de abril, informó Francisco Javier Salcedo Caicedo, gerente del mercado mayorista.

En el reporte comercial de este viernes, hubo 9 productos que subieron y 9 que bajaron de precio por efecto de la oferta y la demanda. Los productos que subieron: Cilantro, coliflor, habichuela, lechuga, pimentón, rábano rojo, remolacha y durazno importado. Bajaron de precio ajo rosado, apio, arveja verde, cebolla cabezona, zanahoria, granadilla, limón Tahití, lulo y arracacha.

Entre tanto, los precios de la papa se mantuvieron estables. Papa r-12 negra bulto 50 kilogramos $130.000, papa r-12 roja bulto 50 Kilogramos $120.000, papa criolla limpia bulto 45 kilogramos $240.000, papa criolla sucia bulto 50 kilogramos $180.000, papa parda pastusa bulto 50 kilogramos $100.000, papa rubí bulto 50 kilogramos $95.000, papa sabanera bulto 50 kilogramos $180.000, papa superior bulto 50 kilogramos $115.000, papa única bulto 50 Kilogramos $90.000.

Según el reporte del comercio mayorista en esta jornada subieron de precio: Cilantro atado de 10 kilos $25.000 pasó a $30.000, coliflor docena 10 kilos $20.000 pasó a $30.000, habichuela bulto de 50 kilos $250.000 pasó a $280.000, lechuga Batavia $15.000 pasó a $25.000, pimentón kilo $6.000 pasó a $6.500, rábano rojo atado $4.000 pasó a $5.200, remolacha bulto de 50 kilos $190.000 pasó a $210.000, durazno caja 9 kilos $100.000 pasó a $110.000 y papa criolla bulto de 50 kilos $200.000 pasó a $210.000.

Precios estables en Corabastos: Arroz de primera bulto 50 kilogramos $195.000, arroz de segunda bulto 50 kilogramos $179.000, maíz amarillo cáscara bulto 50 kilogramos $125.000, maíz blanco trillado bulto 50 kilogramos $125.000, maíz pira bulto 25 kilogramos $115.000, fríjol bolón bulto 50 kilogramos $660.000, fríjol cargamanto rojo bulto 50 kilogramos $655.000, garbanzo importado bulto 50 kilogramos $407.000, lenteja importada bulto 50 kilogramos $320.000.

Bajaron de precio varios productos: Ajo atado de 5 kilos $80.000 pasó a $75.000, apio atado $15.000 pasó a $12.000, arveja verde bulto de 50 kilos $300.000 pasó a $280.000, cebolla cabezona blanca bulto de 50 kilos $140.000 pasó a $130.000, zanahoria bulto de 50 kilos $130.00 pasó a $110.000, granadilla caja 15 kilos $150.000 pasó a $140.000, limón Tahití bulto de 70 kilos $450.000 paso a $430.000, lulo canastilla $120.000 pasó a $115.000 y arracacha bulto de 50 kilos $220.000 pasó a $210.00.

Corabastos recomienda a las familias si van a hacer mercado tener en cuenta: Calabaza, calabacín, banano criollo, fresa, mora de castilla, curuba, coco, ahuyama, patilla, banano Urabá, arveja verde seca, lenteja, carne de pollo, cerdo, pasta.

Posts relacionados
Economía

Avanzan pruebas piloto de reconocimiento facial entre la Registraduría y Asobancaria

Con el uso de la biometría dactilar y la implementación de las pruebas piloto de autenticación…
Leer más
Economía

Dos bancos europeos están preocupados por contagio y piden garantías a Fed y BCE

Los dos bancos han mantenido sus propias deliberaciones internas sobre cuándo debería intervenir…
Leer más
Economía

En marzo, pague sin intereses el Impuesto Predial: en abril el cuento es otro

Los plazos para pagar el Impuesto Predial con descuento ya vencieron, pero los bumangueses aún…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *