By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: MinSalud firma la escritura de donación del lote para la construcción del Hospital de la Paz
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > MinSalud firma la escritura de donación del lote para la construcción del Hospital de la Paz
Nacional

MinSalud firma la escritura de donación del lote para la construcción del Hospital de la Paz

El terreno ubicado en el departamento del Meta será destinado para la construcción del Hospital de la Paz, el primer centro médico en Colombia y América Latina especializado en la atención a víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/06/05 at 10:12 AM
CORRILLOS hace 3 meses
Compartir
Foto: MinSalud
COMPARTIR

Como un hito histórico para el país, en materia de salud, paz y reparación, el ministro de Salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo, firmó la escritura de un lote de ocho hectáreas donado por la familia Quintero, encabezada por doña Ana Elvira Ruiz de Quintero, terreno ubicado en el Departamento del Meta, que será destinado para la construcción del Hospital de la Paz, el primer centro médico en Colombia y América Latina especializado en la atención a víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado.

“Este terreno tiene un potencial enorme, no solo para la atención en salud, sino para la educación, para la memoria y para la esperanza. El Gobierno Nacional está comprometido con este proyecto tan significativo, donar este terreno de ocho hectáreas no solo es un acto generoso, es un acto de amor por el país y por las víctimas”, afirmó el ministro de Salud y Protección Social, Dr. Guillermo Alfonso Jaramillo.

Durante la firma, el ministro Jaramillo destacó también, el valor simbólico del gesto de la familia Quintero, así como la importancia de unir esfuerzos institucionales para hacer realidad un proyecto que dignifica a las víctimas y fortalece el compromiso del Gobierno Nacional con la justicia social y la salud pública.

Durante el acto, representantes de las víctimas de violencia sexual en el conflicto armado expresaron su profundo agradecimiento a quienes han acompañado su lucha. Hicieron un especial reconocimiento a Manuela, Olga, Eliezer y otras víctimas que, con valentía, representan a quienes han sufrido estos hechos en Colombia. Agradecieron también al Ministerio de Salud y Protección Social, a la Unidad de Investigación y Acusación y a todos quienes han impulsado el proyecto del Hospital de la Paz, un sueño que nació en 2016 y que hoy empieza a materializarse con la donación del lote para su construcción. Este acto simbólico representa esperanza, justicia y reparación para quienes durante años han exigido ser escuchadas.

Este proyecto histórico ha sido impulsado por la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y el Fondo Colombia en Paz y cuenta con el respaldo técnico del Ministerio de Salud y Protección Social.

El Ministerio de Salud y Protección Social continúa firmemente comprometido con la garantía del derecho a la salud de las víctimas del conflicto armado, promoviendo una atención integral y digna. La construcción del Hospital de la Paz representa un paso importante en ese camino, y será una herramienta clave para avanzar en la reparación, la justicia y la construcción de paz en los territorios más afectados por la violencia.

You Might Also Like

Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio

En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec

Contraloría General detectó hallazgos fiscales por $78 mil millones

La gratuidad en la educación superior alcanza cifra récord

¿Un nuevo golpe al sector minero-energético?

ETIQUETADO: Fondo Colombia en Paz, Gobierno Nacional, Hospital de la paz, JEP, MinSalud, Protección Social
CORRILLOS junio 5, 2025 junio 5, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Eduardo Montealegre será el nuevo ministro de Justicia
Próximo Artículo Capturado en Girón delincuente prolífico por el delito de hurto a motocicleta
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Restricción de parrillero en moto en el Área Metropolitana de Bucaramanga

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 38 minutos
Érika Sánchez y el proyecto de ley que desafía el silencio clerical
Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?