By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Mobile World Congress 2023 y la conexión para todos
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Tecnología > Mobile World Congress 2023 y la conexión para todos
Tecnología

Mobile World Congress 2023 y la conexión para todos

CORRILLOS
Última actualización: 2023/02/27 at 4:15 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Colombia compartirá la “articulación de actores con la industria móvil de grandes y pequeños operadores para sumar alternativas que conecten en un 85% el territorio nacional”, dijo la Ministra de las TIC.

Mobile World Congress es el momento que se ha consolidado como el más importante a nivel mundial para el ecosistema de conectividad. Permitirá compartir los avances en tecnologías de movilidad, redes y sostenibilidad para replicar los casos de éxito en el país.

TIC para la productividad, 5G y despliegue de infraestructura, son los ejes principales en la agenda que a partir de este lunes 27 de febrero desarrollará la ministra Sandra Milena Urrutia en el marco del Mobile World Congress 2023, que en esta oportunidad contempla temas como: aceleración 5G, realidad+, red abierta, tecnología financiera.

«La apuesta en esta cumbre por parte de Colombia está enfocada en conocer los pro y contra de la tecnología implementada en los países participantes, al igual que las mejores prácticas a nivel mundial, como el desarrollo de transformación digital en materia de derechos», dijo la ministra.

La ministra TIC, Sandra Urrutia, además manifestó que «en este Congreso compartiremos el trabajo que estamos haciendo en el Gobierno Nacional como la articulación de actores con la industria móvil de grandes y pequeños operadores para sumar alternativas que conecten en un 85% el territorio nacional».

Uno de los espacios regionales más esperados y de alto nivel es la Mesa Redonda organizado por GSMA LATAM, en donde cerca de 40 líderes del sector privado, hacedores de política pública, reguladores sectoriales de América Latina y organismos internacionales, intercambiarán visiones sobre cómo conectar a más latinoamericanos y los beneficios de la banda ancha móvil.

La agenda también contempla reuniones bilaterales con homólogos de países como Argentina, Ecuador, Chile, Israel y España; encuentros con organismos internacionales como la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL); espacios estratégicos con los organismos de Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM) y Banco de Desarrollo de América Latina (CAF); y relacionamiento con empresas de tecnología, innovación, desarrollo de software y de la industria.

You Might Also Like

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Active las funciones antirrobo en su celular Galaxy para proteger su seguridad

Dormimos menos, rendimos menos: 84 % de los colombianos sufre de malos hábitos digitales

¿Dependencia digital? El 75 % de los colombianos revisa su celular antes de levantarse de la cama

“Radio Optimisim”: campaña para reconectar a las personas a través de la música

ETIQUETADO: ministra TIC, Mobile World Congress, Red abierta, Sandra Milena Urrutia, Tecnología financiera
CORRILLOS febrero 27, 2023 febrero 27, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los reclamos de Fecode que traen consigo nuevas protestas
Próximo Artículo Atacan caravana de Mary Luz Herrán, la primera esposa de Gustavo Petro
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?