By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio
Nacional

Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio

Empresarios y comerciantes reportan pérdidas superiores a los $20.000 millones. A través de un comunicado de prensa, Coviandina confirmó que serán necesarias hasta 72 horas adicionales de cierre para ejecutar trabajos de mejoramiento.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/10 at 6:21 PM
CORRILLOS hace 1 hora
Compartir
Foto: APN Noticias /
COMPARTIR

Desde el pasado fin de semana, un deslizamiento de más de 100.000 metros cúbicos de tierra en el sector de Chipaque mantiene bloqueado el corredor Bogotá–Villavicencio. La magnitud del derrumbe ha frenado el tránsito de más de 11.000 vehículos diarios y golpea con fuerza la economía regional.

Las pérdidas económicas ya superan los $20.000 millones, de acuerdo con el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey. “Estamos hablando de afectaciones directas a los productos que vienen de los Llanos Orientales, especialmente carnes, huevos, arroz, plátano y hortalizas”, precisó el mandatario regional.

Igualmente, detalló que en la última jornada se retiraron 2.600 metros cúbicos de material, pero el terreno no da tregua. Sobre el particular, Rey explicó que “la montaña sigue generando material que desciende hacia la vía, reemplazando en parte el que ya se ha retirado; es decir, el efecto rotacional continúa”.

Por su parte, Coviandina, concesionario que opera la vía, anunció a través de un boletín de prensa que los trabajos de mejoramiento de la vía antigua, entre el K18+340 y el K18+980, requerirán un cierre total de entre 48 y 72 horas. Según la concesión, “estas obras permitirán inspeccionar la zona, realizar levantamiento topográfico y mejorar la subrasante en puntos críticos”.

Boletín de prensa. La variante en el K18+000 de la vía Bogotá – Villavicencio, requerirá cierre total por un espacio de 48 a 72 horas para su adecuación. pic.twitter.com/9cVqaycpcO

— Coviandina (@CoviandinaSAS) September 10, 2025

Los efectos ya se sienten en la central mayorista de Bogotá. Corabastos reportó una disminución en la llegada de plátano, yuca y otros productos, en ese sentido, el gobernador Rey recordó que “diariamente se transportan alrededor de 1.800 toneladas en sentido Bogotá–Villavicencio y 1.300 toneladas en sentido contrario”, volúmenes que no están llegando a destino.

A esta naciente crisis económica, se suma la humanitaria. Tres familias fueron evacuadas y otras diez viviendas permanecen bajo vigilancia por riesgo de afectación progresiva. La comunidad de Chipaque aprovechó la reunión con la ANI y Corporinoquia para insistir en que la falta de obras hidráulicas agravó el deslizamiento.

“La necesidad de ejecutar estas obras se había advertido antes del evento”, señalaron los habitantes. Como respuesta, la ANI se comprometió a ejecutar canalizaciones que reduzcan riesgos futuros.

Los gremios temen que el costo de la emergencia se duplique si el cierre se prolonga. “Se estima que las pérdidas diarias para el comercio alcanzan los $2.000 millones”, reiteró Rey. Mientras la montaña sigue cediendo, transportadores, comerciantes y consumidores esperan que se actúe con rapidez para evitar que el cierre de esta arteria estratégica se convierta en una crisis nacional.

APN Noticias

You Might Also Like

En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec

Contraloría General detectó hallazgos fiscales por $78 mil millones

La Guajira avanza en educación: 6 nuevas construcciones escolares

Bolívar: Obras de mejoramiento vial fortalecen economía

Gobierno inauguró en Quibdó la primera Casa de Partería en Colombia

ETIQUETADO: Cierre de la vía, Corabastos, Coviandina, Gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, pérdidas económicas, Vía Bogotá - Villavicencio
CORRILLOS septiembre 10, 2025 septiembre 10, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
Próximo Artículo Érika Sánchez y el proyecto de ley que desafía el silencio clerical
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Uribe quiere volver al Senado: ¿Renacimiento o último intento de la derecha?

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 24 segundos
Restricción de parrillero en moto en el Área Metropolitana de Bucaramanga
Érika Sánchez y el proyecto de ley que desafía el silencio clerical
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?