By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Opción Ciudadana, el partido de Luis Alberto Gil, perdió la personería jurídica
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Opción Ciudadana, el partido de Luis Alberto Gil, perdió la personería jurídica
Regional

Opción Ciudadana, el partido de Luis Alberto Gil, perdió la personería jurídica

CORRILLOS
Última actualización: 2018/08/11 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció los nombres de los partidos políticos que –tras las elecciones legislativas de este año- perdieron su personería jurídica. Los partidos Opción Ciudadana, Somos, así como el Movimiento Político Todos Somos Colombia, son las colectividades que desde este momento desaparecen del escenario electoral.

Opción Ciudadana, fundado por el controvertido excongresista y exmilitante del M19, Luis Alberto Gil, constituye el impacto más sensible en Santander, tras su desaparición.

Fue fundado el 9 de noviembre de 2009 como Partido de Integración Nacional (PIN), en la convención Nacional del desaparecido movimiento Convergencia Ciudadana. En el 2013, nuevamente cambian su denominación, con miras a las elecciones de 2014. Inicialmente se quiso volver al nombre de Convergencia Ciudadana, pero las bases decidieron irse por Opción Ciudadana.

Hace cuatro años, para la Cámara sumó 468  mil sufragios (3,26 por ciento) que le significaron seis credenciales mientras que para el Senado, en 2014, alcanzó los 527 mil votos (3,68 por ciento) eligiendo cinco senadores.

Igual sucedió en Senado, en 2014 registraron 127 mil votos y la elección de dos senadores de la región. En ese entonces las cosas le eran favorables, se alzó como la primera fuerza de Santander, 160 mil votos y dos credenciales avalaron esa fortaleza.

Ese año tan solo logró dos escaños en la Cámara de Representantes y desapareció del senado. Opción Ciudadana sumó 290 mil votos para la Cámara de Representantes; logrando la elección de Franklin del Cristo Lozada (Magdalena) y Milena Jarava Díaz (Sucre). En lo que respecta a Senado, la situación para el partido fue peor, sumó 333 mil sufragios, yéndose en blanco en la cámara alta.

A nivel de Santander, en 2015 obtuvo cinco alcaldías en cabeza del partido y 13 en coalición, para un total de 18 alcaldes. Para Concejo de Bucaramanga obteniendo tan solo una curul y en resto de municipios obtuvo 98 credenciales (perdiendo 19 con respecto a cuatro años antes). Y para Asamblea, en 2015, a pesar que aumentó el número de votos, el número de sillas (dos) se mantuvo con respecto a 2011.

La principal piedra en el zapato para que esta organización política  desapareciera del contexto político nacional, fue la salida de la fuerza electoral de la familia Aguilar.

Además, fue estigmatizada por entregar avales a políticos cuestionados. De hecho, algunos de sus integrantes fueron investigados o condenados por nexos con el paramilitarismo.

Ahora tendrán que buscar cupo en una nueva colectividad dos representantes a la Cámara, un gobernador, 15 diputados y alcaldes a nivel nacional.

Otros partidos que desaparecen

El partido Somos, antiguo Alas Equipo Colombia, que también tuvo integrantes cuestionados, como los excongresistas Óscar Suárez Mira y Antonio Valencia, sentenciados por parapolítica, sufrió su traspié.

Alas había perdido su personería jurídica y la recuperó en 2017, aunque con un nombre diferente: Somos. Después de la salida de Viviane Morales del Partido Liberal, Somos decidió darle el aval para ser su candidata presidencial. Finalmente, la exfiscal general declinó su aspiración y se unió a la campaña de Iván Duque. Ahora, con la decisión del CNE, vuelve a desaparecer como partido político.

Por último está el Movimiento Político Todos Somos Colombia, que en el pasado se llamaba Fundación Ébano. Cuando Ébano se cambió el nombre, la entonces candidata presidencial Clara López protestó puesto que la colectividad con la que ella se lanzó se llamaba de forma similar: Todos Somos Colombia.

You Might Also Like

Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón

Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales

Atención por remoción en masa en la vía Landázuri- Barbosa

Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

CORRILLOS agosto 11, 2018 agosto 11, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “Delimitaciones afectan actividades que comunidades realizan hace mucho tiempo”
Próximo Artículo Según Samper, estos son los grandes perjuicios para Colombia si se retira de Unasur

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?