El líder de la Farc, ‘Pablo Catatumbo’ hizo este lunes un llamado a Iván Márquez, exjefe negociador de la antigua guerrilla, para que se pronuncie sobre su situación y su paradero y no permitir así que «las especulaciones sigan haciendo carrera».
Catatumbo, cuyo nombre real es Jorge Torres Victoria, dijo que tanto Márquez como Hernán Darío Velásquez, alias ‘el Paisa’, deben hacer un pronunciamiento sobre su situación para evitar generar «más incertidumbre jurídica» a los exguerrilleros.
El líder de la antigua guerrilla se refirió así a la incertidumbre generada luego de que ambos salieran de las respectivas zonas en las que se encontraban y no se conociera su paradero real.
La Misión de Verificación de la ONU en Colombia confirmó el pasado jueves que seis exlíderes de las Farc abandonaron los ETCR en los que se encontraban, con lo que dejaron sus responsabilidades con aproximadamente 1.500 excombatientes que residen allí y se marcharon con rumbo desconocido.
Además de Márquez y ‘el Paisa’, también se desconoce dónde está Henry Castellanos Garzón, conocido como ‘Romaña’, de quien también se teme que se hayan unido a alguna disidencia de las Farc.
‘Catatumbo’ visitó la ETCR de Miravalle, donde transmitió un mensaje de Fabián Ramírez, uno de los seis antiguos líderes guerrilleros cuyo abandono denunció la ONU.
En la misiva leída por Catatumbo asegura que está recorriendo los municipios de Florencia, Cartagena del Chairá, Puerto Rico y San Vicente del Caguán, todos ellos en el Caquetá, «para explicarle a la gente la necesidad de apoyar el proceso de paz».
Fabián Ramírez ya se reportó
Una misiva entregada a los senadores de la Comisión de Paz que visitaron la zona veredal de Miravalle (Caquetá) acabó con la especulación acerca de que Fabián Ramírez había abandonado su esquema de seguridad y sus funciones en materia de reincorporación. Incluso se llegó a decir que ya hacia parte de las disidencias, sin embrago, la carta escrita por el excomandante del Bloque Sur de las Farc desmiente estas versiones.
“He conocido por diversos medios de comunicación, noticias nada ajustadas a la realidad actual de varios exguerrilleros de la Farc, donde se pone en duda el compromiso que asumimos de construir una paz Estable y Duradera, dichas noticias han estado acompañadas de unos señalamientos sobre el supuesto abandono de los esquemas de protección asignados por la UNP e incumplimientos a lo acordado en el proceso de paz, que para nadie es un secreto, le ha dado oportunidad al país de replantearse social y económicamente, si existiere voluntad de sus gobernantes”, inicia la carta.
Ramírez niega que haya abandonado su esquema de seguridad y puntualiza que actualmente éste está compuesto por cuatro hombres y dos camionetas. Eso sí, sostiene que dos de los cuatro hombres llevan tres meses sin prestarle protección, puesto que se encontraban enfermos, y aprovechó la carta para solicitar su reintegro.
El excomandante guerrillero explica, además, que cuando inició el proceso de pedagogía de los Acuerdos de Paz y la participación política en las elecciones, los excombatientes de las Farc tenían una fuerte confianza en el Estado y sus organismos de seguridad pero que la detención de ‘Jesús Santrich’ ha rotó esa confianza.