By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: «Pedir la paz se vuelve sustancial si queremos que la humanidad se concentre en la crisis climática y el hambre»
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > «Pedir la paz se vuelve sustancial si queremos que la humanidad se concentre en la crisis climática y el hambre»
Nacional

«Pedir la paz se vuelve sustancial si queremos que la humanidad se concentre en la crisis climática y el hambre»

CORRILLOS
Última actualización: 2023/03/26 at 10:15 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

El Presidente Petro dejó como una propuesta concreta, desde República Dominicana, la unión de los países iberoamericanos para crear “un banco de abastecimiento para llevar a las zonas del hambre alimentación barata”.

El Presidente Gustavo Petro intervino este sábado ante la sesión de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de la Conferencia Iberoamericana, que se desarrolla en República Dominicana, en la que propuso un gran acuerdo para la explotación de hidrógeno verde, explicó iniciativas como la interconexión eléctrica de las américas y la importancia de las inversiones alrededor de las energías limpias.

Contenido
El Presidente Petro dejó como una propuesta concreta, desde República Dominicana, la unión de los países iberoamericanos para crear “un banco de abastecimiento para llevar a las zonas del hambre alimentación barata”.Crisis ​​climáticaBanco de alimen​​tosPacto democrático

Es por esto, que para enfrentar la crisis climática el Jefe de Estado hizo un férreo llamado a la paz mundial. “No podemos perder los tiempos en una guerra, cuando los tiempos de la humanidad se están acortando por la crisis climática”, aseguró.

“Pedir la paz, allá y en cualquier otra parte, en mi propio país, se vuelve sustancial si queremos que la humanidad se concentre en su principal problema que hoy tiene que ver con la crisis climática y que produce, lo estamos viendo ya, hambre”, enfatizó.

También, ahondó en la iniciativa que estudia con Argentina para la creación del Banco Latinoamericano de Alimentos, la lucha antidrogas y la modificación del pacto democrático.

Crisis ​​climática

Durante su intervención, el Mandatario señaló el potencial que tiene la región para la producción de hidrógeno verde, del cual Colombia es el cuarto productor. Frente a esto, hizo un llamado a la plenaria para explorar las fuentes de capital que permitan entregarle energía limpia al mundo.

“Me parece que debemos hacer un gran acuerdo de inversiones técnicas, etc., para explotar esa potencia y volverla realidad. Al final, América del Sur, América Latina, el espacio Iberoamericano, porque aquí España y Portugal tienen grandes ventajas también, somos quizás hoy, la potencia mundial de la vida”, dijo el Presidente Gustavo Petro.

Expuso, a su vez, los proyectos presentados en otros espacios como la necesidad de salvar la Selva Amazónica, las fuertes inversiones que necesita Colombia y la región alrededor de las energías limpias y la interconexión eléctrica desde Alaska hasta la Patagonia; sobre este último punto, el Presidente anunció que ya se vienen adelantando las conversaciones para estructurar este acuerdo con Panamá, como un primer paso que permita materializarlo.

Banco de alimen​​tos

De la misma manera, el Jefe de Estado dejó como una propuesta concreta la unión de los países iberoamericanos para crear “un banco de abastecimiento para llevar a las zonas del hambre alimentación barata”.

Al respecto, el Presidente Petro señaló que “le proponía al Presidente de Argentina (Alberto Fernández) que creáramos un sistema de banco de alimentos latinoamericano, porque aquí hay capacidad de producción, es indudable, de graneros mundiales en nuestro espacio geográfico que podríamos habilitarlos sin dañar la selva”.

La propuesta deriva del fracaso que, según el Mandatario colombiano, ha generado el concepto de la seguridad alimentaria, el cual consiste en dejar que el mercado asuma libremente, a través del mercado, la alimentación del mundo.

En ese sentido, el Presidente Petro consideró que “es necesario retornar al concepto de soberanía alimentaria. Es decir, de inyectar en los países, que tienen esa capacidad, de usar sus tierras o de empoderar a sus campesinos y sus campesinas, producir la alimentación de los seres humanos como una prioridad nacional.

Pacto democrático

​Finalmente, sobre la Convención Americana, señaló, entre otras cosas que, en vez de debilitarla, hay que fortalecerla y rehacer el pacto democrático para que se proteja a cualquier persona, independientemente de sus posiciones políticas e ideológicas.

“Capítulos que tienen que ver con derechos de la mujer, por ejemplo, derechos de la naturaleza si queremos hablar de crisis climática, con los derechos sociales y colectivos. Esa Convención Americana sería un gran escenario si la voluntad política aquí existiera para plantearle al mundo una Carta, aún más rica en términos de un proyecto democrático que hoy está en cuestión”, precisó el Presidente.

You Might Also Like

En Ocaña el Gobierno lanza la Jornada Deportiva Escolar para más de 128.000 niños, niñas y jóvenes

Espacio para fortalecer diálogo con más de 1.000 alcaldes y líderes locales

Ella sería la nueva ministra de Comercio, en reemplazo de Luis Carlos Reyes

ANT denuncia amenazas de grupos armados en el Magdalena Medio

Petro acusa a su excanciller Leyva de participar en un complot para derrocarlo

ETIQUETADO: Colombia, Cumbre Iberoamericana, Gobierno, Gustavo Petro, Política, República Dominicana
CORRILLOS marzo 26, 2023 marzo 26, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Procuraduría continuará seguimiento a las mesas de trabajo por peaje Papiros en Puerto Colombia
Próximo Artículo Procuraduría pide a alcalde de Medellín informe sobre ejecución de obras infraestructura educativa
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 13 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?