Si bien la plenaria del Senado de este miércoles estuvo citada para debatir el presupuesto de regalías para la vigencia 2019-2020, fue inevitable que saliera a flote dentro de las discusiones en el Capitolio el reciente escándalo en el que se ha visto involucrado el senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro, tras la revelación en días pasados de un video en el que se le ve recibiendo dinero en efectivo de parte del ingeniero Juan Carlos Montes.
En pleno debate, el excandidato presidencial señaló al abogado del también senador y expresidente Álvaro Uribe, Diego Cadena, de, supuestamente, estar “presionando a extraquetos a ver su ayudan a acusarme de recibir fondos del narcotráfico”.
Durante su intervención, el presidente de la corporación, Ernesto Macías, cerró el micrófono de Petro argumentando que esta “nada tenía que ver con el tema de las regalías”. Por su parte, Uribe le respondió al excandidato haciendo referencia al filósofo Sócrates, afirmando: “Una vida sin examinar no vale la pena vivirla. No se incomode tanto, senador, porque le examinen su vida”.
Justamente este miércoles, el senador de la Colombia Humana anunció que radicará una solicitud formal ante la Corte Suprema de Justicia para que lo investigue y pidió perdón a sus más de ocho millones de electores por haber recibido dinero en efectivo de un amigo en su apartamento. “Juan Carlos Montes ha sido un amigo de mi vida. No es una persona ilegal o que representa nada ilegal, de ahí mi confianza”.
El alto tribunal señaló que el magistrado César Augusto Reyes Medina ya adelanta una evaluación previa del caso que involucra al senador Petro.
Por su parte, el arquitecto Simón Vélez, también involucrado en la polémica, aseguró que nunca le prestó dinero al senador Gustavo Petro para sus aspiraciones políticas en el pasado. “Nunca le di dinero, pero colaboré diciéndoles a los amigos que le aportaran”, indicó en su momento.