By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Petro pide ayuda a Japón para desarrollar el Pacífico colombiano
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Petro pide ayuda a Japón para desarrollar el Pacífico colombiano
Política

Petro pide ayuda a Japón para desarrollar el Pacífico colombiano

El presidente Gustavo Petro y el primer ministro japonés, Ishiba Shigeru, se reunieron este jueves en Tokio. Japón y Colombia tienen relaciones diplomáticas desde 1908.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/04 at 4:26 PM
CORRILLOS hace 6 días
Compartir
Foto: Joel González – Presidencia /
COMPARTIR

Durante su encuentro oficial este jueves 4 de septiembre con el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, abogó por el desarrollo del litoral Pacífico, del cual dijo es el más pobre del mundo con el agravante de estarse convirtiendo en una región por donde salen las lanchas con cocaína, “no solamente para los Estados Unidos sino para el este de Asia”.

Contenido
​Respaldo de JapónExportaciones de Santander a Japón

El mandatario colombiano señaló que “tenemos una oportunidad de juntar todos los pueblos del Pacífico con objetivos comunes porque esa historia no se puede olvidar como tampoco quedarse en la nostalgia y la obsesión, pero sí tenemos que sentar en esta generación, los pilares de esa nueva humanidad”.

Asimismo, invitó a Ishiba Shigeru a crear una gran alianza alrededor de las energías limpias y por la paz del mundo. Recordó que tanto Japón como Colombia han sufrido en el pasado asesinatos colectivos y genocidios, como el que padecen hoy los palestinos en Gaza.

Le pidió también considerar la posibilidad de ayudar a desarrollar las conexiones entre Japón y Colombia y, para ello, sostuvo que el aeropuerto Eldorado de Bogotá sería vital por su tamaño y por estar ubicado precisamente “en el corazón del mundo”. Además, le explicó el porqué Colombia es el corazón del mundo y por tanto, la importancia que tiene para los dos países “juntar y profundizar sus culturas”.

Foto: Joel González – Presidencia / Los representantes de los gobiernos de Colombia y Japón trataron este jueves en Tokio varios temas de interés común.

​Respaldo de Japón

El primer ministro de Japón manifestó el deseo profundizar las relaciones bilaterales de 107 años, de seguir cooperando con Colombia, respaldando su empeño por conseguir la paz y apoyando sus propósitos de transitar hacia energías limpias y lograr la descarbonización global.

Shigeru, quien estuvo acompañado de todo su gabinete, destacó el café “de alta calidad” que se produce en Colombia, así como la belleza natural de los Andes y la selva amazónica.

Igual, exaltó la calidad de las flores nacionales, las cuales ocupan el segundo lugar en las preferencias de los japoneses, después de las holandesas. “Aquí las flores cortadas frescas son de Colombia”, manifestó.

Al final de la reunión, el primer ministro le obsequió al presidente Petro una réplica de la mascota de la Expo Osaka 2025, considerada la feria empresarial más importante del mundo, donde Colombia tiene el pabellón más visitado.

Foto: CCB / Café entre los productos colombianos exportados a Japón.

Exportaciones de Santander a Japón

En específico las exportaciones de Santander hacia Japón tienen un perfil interesante, aunque los datos específicos por país destino no siempre se desglosan con facilidad a nivel general.

La inferencia, sin embargo, señala que varios productos clave del departamento tienen potencial y presencia en mercados asiáticos como el japonés.

Informes recientes de la Cámara de Comercio de Bucaramanga y el DANE señalan como los principales productos exportados desde Santander a Japón y Asia, el café, con más de 34,9 millones de dólares exportados en los primeros cinco meses del año. Se convierte en un producto insignia de Colombia en exportaciones a Japón debido a que ese país del extremo oriente es un consumidor preferente de café colombiano, en particular de los tostones de máxima calidad.

Otro producto que marca fuerte en las exportaciones a oriente es el limón, que llegó a niveles de 21,9 millones de dólares exportados, con un crecimiento del 36% respecto al pasado año.

El cacao también está en el renglón de productos preferidos y sus exportaciones alcanzan 21,7 millones de dólares. El cacao colombiano es muy bien recibido en los mercados japoneses.

Ya un poco en menor cantidad, y sin embargo presentes en la carpeta de exportaciones a Japón y Asia están la carne y la maquinaria.

You Might Also Like

Alcaldes de Medellín y Cali reafirmaron en EEUU compromiso contra el crimen y el narcoterrorismo

“Vino Petro y se acabó la fiesta”, dijo el ministro de Salud en el Congreso

Ley de Competencias promete más recursos para los territorios y reabre el debate sobre centralismo

Petro asiste a la inauguración del Centro de Cooperación Policial Internacional

“Entrando a una época preelectoral las tensiones se agudizan”, Minagricultura

ETIQUETADO: Gustavo Petro presidente, Ishiba Shigeru, Pacífico colombiano, Primer Ministro de Japón, Visita a Japón
CORRILLOS septiembre 4, 2025 septiembre 4, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Gobierno exige a Cneb rechazar ataque con gasolina a militares en Putumayo
Próximo Artículo Exportaciones no tradicionales crecieron 43,6% en julio de 2025
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Restricción de parrillero en moto en el Área Metropolitana de Bucaramanga

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 31 minutos
Érika Sánchez y el proyecto de ley que desafía el silencio clerical
Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?