Como «irresponsable», calificó el alcalde electo de Vetas, Hernán Bautista Moreno, la denuncia hecha por una líder de la región, en la que aseguró ante el presidente de la República que en Santurbán se estaba desarrollando minería ilegal con apoyo de grupos armados y criminales.
«No voy a permitir que a los mineros ancestrales, a aquellos valientes hombres que luchan por subsistir y que cada día se esmeran por mantener la economía municipal, les traten como criminales. Es falso, en Vetas no hay presencia de ningún grupo armado ni mucho menos criminal. A los mineros les ha tocado solos salir adelante y defenderse en medio de esta problemática que tenemos», aseguró el joven alcalde.
Según Bautista, la zona es una de las más tranquilas del Departamento, la Fuerza Pública hace presencia en el territorio y las autoridades lo confirman como lo indicó el mismo gobernador y los comandantes de Policía y Quinta Brigada en el Taller Construyendo País realizado por el presidente en Barichara, que allí no hay grupos armados, y mucho menos apoyando minería ilegal.
Según el alcalde, la denuncia es irresponsable y más cuando viene de una persona de la misma región, pues el impacto y la afectación que puede causar tanto a los mineros de la zona como a la tranquilidad del municipio no fueron analizados.
El alcalde pidió respeto para los mineros de Vetas y pidió al Estado atender de manera oportuna y con mayor celeridad, el proceso de delimitación para que sea incluyente y no afecte a los pequeños mineros, «necesitamos atención, áreas de reserva especial y concertación para tecnificar, respaldar y formalizar a nuestros mineros afectados por las decisiones del mismo Estado», dijo.
La líder que hizo la denuncia es Ivonne Consuelo González, quien además de ser reconocida por liderar una defensa de la minería con el apoyo de la multinacional Minesa, fue la candidata que perdió la alcaldía en el municipio de Vetas contra el hoy alcalde electo Hernán Bautista.