Durante el Taller Construyendo País que se adelanta en Quibdó (Chocó), el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguro que esta semana se firmará una directiva presidencial en materia de austeridad que permitirá generar ahorros por 6 billones de pesos, durante el cuatrienio.
Añadió que el gobierno será austero, eliminará gastos innecesarios y por eso se hará «una reducción en el tamaño de los esquemas de seguridad para ahorrar dinero y que esa plata vaya a los más necesitados del país».
“El gobierno tiene que liderar con ejemplo, si queremos buscar recursos e invertirlos mejor tenemos que ser austeros, apretarnos y eliminar gastos innecesarios”, afirmó.
Además, durante el evento se refirió sobre la ley de financiamiento que radicó el Gobierno el pasado miércoles en el Congreso.
El mandatario dijo: “El debate con la ley de financiamiento apenas empieza. El ejercicio es de diálogo, soluciones y no agresiones, invitándonos a proponer la forma de conseguir los 14 billones que hacen falta para cubrir las necesidades de programas sociales”.
Duque aseguró que esta semana ha sido de “diálogo y pedagogía” y que el ejercicio de su Gobierno es buscar 14 billones de pesos para “atender compromisos sociales que tiene el país”.
También afirmó que “su deber como Presidente no es obrar como un demagogo” y que “invitará con pedagogía a que todos los colombianos enfrenten este debate para encontrar una solución” sobre los recursos que actualmente se necesitan.
Estas declaraciones se dan luego de que el uribismo dijera que “la propuesta de gravar con IVA artículos básicos de la canasta familiar creara una justificada preocupación ciudadana”, por lo cual la banca del Centro Democrático solicitó “alternativas diferentes” a esta medida.