By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Qué llevó a la Corte Suprema de Justicia a negar recusación presentada por Uribe?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > ¿Qué llevó a la Corte Suprema de Justicia a negar recusación presentada por Uribe?
Judicial

¿Qué llevó a la Corte Suprema de Justicia a negar recusación presentada por Uribe?

CORRILLOS
Última actualización: 2018/08/27 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

La Corte Suprema de Justicia aseguró este lunes que los magistrados José Luis Barceló, Luis Antonio Hernández y Fernando Alberto Castro rechazaron la recusación que había presentado el expresidente Álvaro Uribe Vélez, en la cual les pedía apartarse de la investigación penal que llevan en su contra por manipulación de testigos.

Magistrados José Luis Barceló, Luis Antonio Hernández y Fernando Alberto Castro afirman condición de investigadores imparciales en proceso contra senador @AlvaroUribeVel. Declaran infundada recusación y la remiten a examen de Sala de Instrucción 3 de #SalaPenal de @CorteSupremaJ.

— Corte Suprema de Justicia (@CorteSupremaJ) August 27, 2018

El anuncio de la Corte se da una hora después de que el expresidente Uribe aseguró en su Twitter que hoy presentaría una solicitud para desistir de la recusación contra los tres magistrados y para que se desarrolle la indagatoria en su contra el tres de septiembre, fecha en la que había sido programada.

Hoy desistiré de la recusación a los magistrados que me investigan, que se propuso hace varias semanas, pediré mantener fecha de indagatoria y que sea pública.

Nunca tengo ánimo de dilatar, tengo responsabilidades con la opinión pública además de los deberes ante la justicia

— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) August 27, 2018

Pero antes de que la solicitud de Uribe llegara a la Corte, los magistrados ya habían tomado una decisión de fondo pues le respondieron que son investigadores  imparciales y, por lo tanto, no tienen por qué separarse del proceso penal que se le sigue en la Corte.

En cualquier caso, los magistrados enviaron la decisión a la Sala de Instrucción Número Tres (conformada por los magistrados José Francisco Acuña Vizcaya, Eugenio Fernández Carlier y Patricia Salazar Cuéllar) para que evalúe si los argumentos de los tres togados son válidos.

Esa nueva sala debe determinar sí, en efecto, no hay razones que comprometan la objetividad o motivos por los que deban dejarle la investigación a otros magistrados.

Si en efecto Uribe lleva el recurso en el que desiste de la recusación, los magistrados Acuña, Fernández y Salazar evaluarán esa nueva petición de Uribe.

Los senadores del Centro Democrático Álvaro Uribe y Álvaro Hernán Prada fueron llamados a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia en julio pasado por supuestamente intentar manipular testimonios de exparamilitares para que se retractaran de declaraciones que han hecho contra el expresidente en las que lo relacionan con las Autodefensas.

You Might Also Like

Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción

Cayó red de lavado y contrabando internacional

Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial

Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Capturada en Sabana de Torres mujer que extorsionaría a un ciudadano

CORRILLOS agosto 27, 2018 agosto 27, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¿Quiénes deben ser los tres alcaldes nominados a los ‘Más Influyentes 2018’ de Corrillos?
Próximo Artículo ¡Gracias 7 veces, gracias Lebrija y Santander!

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?