By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Reconstrucción de Mocoa y exdirectores de la UNGRD, con problemas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Reconstrucción de Mocoa y exdirectores de la UNGRD, con problemas
Nacional

Reconstrucción de Mocoa y exdirectores de la UNGRD, con problemas

Exdirectores de la UNGRD investigados por presuntas irregularidades en obras para la reconstrucción de Mocoa por $185 mil millones de regalías. Entre los investigados están Olmedo López y Eduardo José González, exdirectores de la UNGRD, el secretario general de esa entidad y la vicepresidenta Jurídica de Fiduprevisora.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/06/26 at 11:38 AM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Página Web / Procuraduría General / Otra presunta irregularidad que llamó atención, fue la destinación de recursos para 86 actividades no relacionadas con uno de los proyectos de construcción, como un viaje a San Andrés y Providencia por ocho días.
COMPARTIR

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra los exdirectores de la Unidad para la Gestión del Riesgo, Olmedo López y Eduardo José González, por presuntas irregularidades en la ejecución de varias obras para la reconstrucción de Mocoa, capital del Putumayo, cuya inversión supera los $185 mil millones provenientes del sistema general de regalías.

Otros funcionarios vinculados son Gerardo Jaramillo, secretario general de la UNGRD, Rocío Rivera, vicepresidenta jurídica de Fiduprevisora, Luis Alexander Mejía y Rosa Edilma Agreda, directivos de Corpoamazonía, además Diego Fajardo, Jamirson Cuéllar, Héctor Adrada y Jairo Granados, representantes legales de cuatro entidades interventoras de las obras.

De acuerdo con el seguimiento realizado por el Ministerio Público a este paquete de 18 contratos, que hace parte del Plan de Acción Específico presentado por la alcaldía de Mocoa en el marco de un decreto de calamidad pública expedido en 2021, con el fin de acelerar las obras de mitigación del riesgo y evitar una nueva tragedia, se detectaron presuntos retrasos en ejecución, contratación de personal para ejercer la supervisión, y afectaciones en la ejecución de recursos.

En la etapa de preinversión, por ejemplo, se detectaron presuntas deficiencias en estudios, diseños y presupuestos en cuatro de las 18 obras. Posteriormente, durante la ejecución, se hallaron posibles irregularidades técnicas que no fueron consideradas y habrían puesto en riesgo la infraestructura existente, también construcciones en ejes ambientales sin los respectivos permisos y trámites ambientales hechos fuera de tiempo.

Otra presunta irregularidad que llamó atención, fue la destinación de recursos para 86 actividades no relacionadas con uno de los proyectos de construcción, como un viaje a San Andrés y Providencia por ocho días para hacer seguimiento a las actividades desarrolladas en el marco de la emergencia por el paso del huracán Iota y una supuesta asesoría para apoyo en temas ambientales relacionados con la reconstrucción de Mocoa.

Entre las pruebas solicitadas por la Procuraduría están, copia de los 17 contratos de obra e interventoría suscritos por la UNGRD, además de los dos contratos firmados para el viaje a San Andrés y la asesoría en temas ambientales y de vivienda, con sus respectivos Certificados de Disponibilidad Presupuestal y soportes de su ejecución. También una certificación actualizada sobre el avance real de las diferentes obras contratadas para reducir y mitigar el riesgo en Mocoa.

You Might Also Like

Defensoría del Pueblo lanza llamado urgente por crisis humanitaria en Guaviare

Encuentran fosa común con los cuerpos de ocho líderes sociales y religiosos desaparecidos en Guaviare

Fallo contra expresidente de Saludcoop por daño al patrimonio de la nación

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

ETIQUETADO: Eduardo José Gonzalez, Exdirectores de UNGRD, Olmedo López, Procuraduría investiga, reconstrucción de Mocoa, Viaje a San Andrés
CORRILLOS junio 26, 2024 junio 26, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Nueva Gerente de cara a la conmemoración de los 500 años de Santa Marta
Próximo Artículo Procuraduría indaga si acciones de la Alcaldía de Bogotá por El Niño son efectivas
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Desarticulado grupo delincuencial común organizado “Los Cacaoteros”

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 50 minutos
Desvertebrada red de hurto calificado y agravado en Cimitarra
Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy
En 60% está la obra que mitigaría el riesgo en la Transversal Oriental
Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?