By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Recursos por más de 1.500 millones de pesos para caficultores
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Recursos por más de 1.500 millones de pesos para caficultores
EconomíaRegional

Recursos por más de 1.500 millones de pesos para caficultores

Recursos gestionados por el IMEBU serán destinados al desarrollo de una estrategia de alto impacto para la transformación del sector, que incluye el acceso a tecnologías innovadoras.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/06/13 at 9:59 AM
CORRILLOS hace 11 meses
Compartir
Foto: En cuenta X @FNC_Santander / Comité de Cafeteros de Santander /
COMPARTIR

En un esfuerzo por fortalecer la economía rural y apoyar a las familias caficultoras de Bucaramanga, el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial -IMEBU-, liderado por su director Juan Camilo Beltrán Domínguez, ha acordado con la Federación Nacional de Cafeteros una inversión por más de 1.500 millones de pesos, recursos que estarán destinados a beneficiar a cerca de 340 familias que dependen del cultivo de café en los tres corregimientos del sector rural de Bucaramanga.

La reunión, que tuvo lugar en las oficinas de la Federación Nacional de Cafeteros contó con la participación destacada del presidente de dicha entidad, Germán Bahamón Jaramillo, y el director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros de Santander, Néstor Serrano Capacho. Este encuentro subraya el compromiso de las autoridades locales y nacionales con el desarrollo del sector caficultor en la región.

Para el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, y toda la administración, es prioridad trabajar por las familias rurales bumanguesas cuya economía depende del sector agropecuario, dijo Beltrán Domínguez.

Los recursos gestionados por el IMEBU serán destinados al desarrollo de una estrategia de alto impacto para la transformación del sector, que incluye el acceso a tecnologías innovadoras, el desarrollo de marcas, y el mejoramiento de las infraestructuras productivas. Estas iniciativas se proponen aumentar la productividad del café producido en Bucaramanga, posicionándolo como el mejor en el mercado nacional e internacional.

Con esta gestión, el IMEBU reafirma su papel como un motor de desarrollo económico y social en Bucaramanga, promoviendo el bienestar y la prosperidad para las familias caficultoras de la región, compartió el director del IMEBU.

«El apoyo a nuestro sector productivo rural es fundamental para el desarrollo sostenible de nuestra región. Somos conscientes de que articulándonos con diferentes entidades y atrayendo inversión a nuestra Ciudad podemos lograr el mejoramiento de la calidad de vida de muchas familias bumanguesas», afirmó, Beltrán Domínguez.

You Might Also Like

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%

Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana

La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países

Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

ETIQUETADO: Comité de Cafeteros de Santander, Federación de Cafeteros, Germán Bahamón Jaramillo, Imebú, Juan Camilo Beltrán Domínguez, Recursos Económicos
CORRILLOS junio 13, 2024 junio 13, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior «Resignificando el rol paterno en la sociedad actual»
Próximo Artículo Nuevo Gobierno de Haití toma posesión en medio de crisis sin precedentes
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?