By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Reducción de Ministerios y más impuestos, los anuncios de Macri en Argentina
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Entretenimiento > Reducción de Ministerios y más impuestos, los anuncios de Macri en Argentina
Entretenimiento

Reducción de Ministerios y más impuestos, los anuncios de Macri en Argentina

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/04 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

«Tenemos que hacer todos los esfuerzos por equilibrar las cuentas del Estado», dijo el presidente Mauricio Macri en una alocución a la nación en la que pidió a los argentinos enfrentar juntos las dificultades.

Poco después, en una rueda de prensa, el ministro de Economía Nicolás Dujovne explicó que se deja atrás la meta de déficit fiscal de 1,3% para 2019 para comprometerse con el equilibrio fiscal a partir de ese año.

«En 2019 queremos llegar al equilibrio fiscal primario. Bajando el déficit bajamos nuestra necesidad de emitir deuda», dijo el ministro. La meta de déficit fiscal en 2018 es de 2,7% del PIB.

Dujovne debe viajar a Washington la noche de este lunes para renegociar el paquete de ayuda del FMI. Se espera que el organismo pueda acelerar desembolsos que estaban previstos para 2019 y 2020.

Entre las nuevas medidas, habrá una reducción de la cantidad de ministerios a menos de la mitad y nuevos impuestos a las exportaciones, había adelantado minutos antes el mandatario.

«Vamos a pedir a quienes tienen más capacidad para contribuir, a los que exportan, que su aporte sea mayor», señaló.

«Sabemos que es un impuesto malo, malísimo, pero les tengo que pedir que entiendan que es una emergencia», añadió.

Dujovne explicó que ese impuesto será transitorio. Por cada dólar exportado el exportador aportará un adicional de entre tres y cuatro pesos argentinos.

Esto significará una recaudación adicional de 68.000 millones de pesos (alrededor de US$1,7 millones) en 2018, según el ministro. «Creemos que es crucial que el riesgo país vuelva a bajar», insistió Dujovne.

Desde abril, Argentina intenta conjurar una crisis cambiaria que disparó la depreciación de la moneda, con un acumulado de 50% en el año.

A la apertura, el peso se cotizó este lunes en 38,32 por dólar, lo que representa una caída de 0,89% con respecto al viernes.

En las últimas semanas, también se disparó la proyección de inflación, a más de 30% en 2018, y se prevé una caída del Producto Interno Bruto de al menos 1%.

Desde que asumió en diciembre de 2015 el gobierno de centroderecha de Macri impulsó un drástico recorte de gastos del Estado, con eliminación de subsidios, despidos y congelamiento de contrataciones en la administración pública, entre otras medidas de ajuste fiscal.

Pero también benefició con una rebaja impositiva a las millonarias exportaciones agrícolas.

El martes Dujovne deberá exponer a la directora del FMI, Christine Lagarde, los detalles del nuevo compromiso que Argentina asume a cambio de acelerar los desembolsos. Desde junio ya recibió US$15.000 millones y la semana pasada otros US$3.000 millones.

«Esta crisis no es una más, tiene que ser la última. Tenemos todo para salir adelante», enfatizó Macri al hacer un llamado al optimismo.

You Might Also Like

Postulados 101 concejales de Municipios Básicos a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 28 alcaldes de Municipios Básicos a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 67 concejales de Municipios Intermedios a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 15 alcaldes de Municipios Intermedios a ‘Gestión Eficiente 2025’

Postulados 34 concejales de Municipios Grandes a ‘Gestión Eficiente 2025’

CORRILLOS septiembre 4, 2018 septiembre 4, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Irregularidades en contrato suscrito por la alcaldía de Bucaramanga salpican a la UIS
Próximo Artículo Armagedón: Carta abierta al bloque parlamentario de Santander

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?