By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Reinventarnos en época de crisis
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Reinventarnos en época de crisis
Opinión

Reinventarnos en época de crisis

CORRILLOS
Última actualización: 2018/10/09 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Por: Pablo Arteaga/ Barrancabermeja siempre ha estado envuelta en una burbuja económica en función de la industria petrolera, que le ha permitido crecer, sin embargo no de manera constante y como realmente desearíamos.

En la actualidad esa burbuja reventó y con ella, la crisis económica en la ciudad, esta misma se ha evidenciado ante la necesidad apremiante del ciudadano de a pie en encontrar nuevas alternativas de empleo, es por esta razón, empezó a emerger una serie de problemáticas por la misma insuficiencia monetaria en el flujo interno de dinero, que no se ha podido superar y que todavía hay muchos que siguen alimentando la idea de la posible modernización de refinería, como una opción que pueda levantar la economía, no teniendo en cuenta que es hora de analizar otras alternativas que podrían generar un mayor bienestar en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la ciudad y la región.

Se puede proyectar varias líneas económicas, entre ellas  una ligada directamente a nuestras a riquezas naturales, que podría ser un eje importante en la subsanación de esta crisis.

Aunque el presidente Iván Duque se comprometió con la ciudad en conversatorio realizado con empresarios de la región en la ciudad de Bucaramanga, donde expresó que no le iba a quedar mal a la ciudad y que entraría a revisar el tema de la posible ampliación PRMB, sin embargo las fuertes intenciones de desarrollar la exploración no convencional de crudo ‘Fracking’, no se puede convertir en un condicionamiento para la ejecución de este importante proyecto, que en ultimas termina beneficiando en mayor porcentaje a la nación y al departamento generando beneficios económicos gracias al aumento de la capacidad de refinación de crudo.

Esta región, cuenta con una vasta riqueza natural, cultural, histórica, emblemática entre otras, que sirve como plataforma para el desarrollo y fortalecimiento de una economía naciente en base al turismo. Sin embargo existe por parte de algunos la incredulidad de cómo Barrancabermeja una ciudad petrolera, pueda entrar a generar una economía fundamental en la prestación de servicio y productos turísticos, diferente a esto, yo estoy totalmente convencido que si se puede impulsar el desarrollo de esta futura economía naciente, en beneficio no solo de esta ciudad sino de toda la región del Magdalena Medio, esta convicción esta soportada en la diversidad de elementos que posee la ciudad y la región para el desarrollo de este sector, los cuales según los expertos son diamantes listos para pulir.

Desde la gastronomía, la cultura, la historia, nuestras fiestas, los espacios insignias de la ciudad como el Muelle, la pollera colorá, los espejos de agua, la abrumadora riqueza de flora y fauna, las zonas boscosas, los barrios llenos de historias y leyendas, eso sin nombrar otros espacios que muchas personas aún no reconocen, el municipio tiene un gran potencial para cambiar o darle ese giro que necesita la economía, que perfectamente se puede ajustar al modelo económico que tanto promueve el presidente Iván Duque, asociado con la cultura, el arte, la identidad y la creatividad, o la bien llamada economía naranja.

Cabe resaltar que es necesario y deber del gobierno municipal proponer proyectos para lograr tal fin, que además busque inversionistas, entre otras múltiples estrategias, para moldear ese sueño que está más cerca que lejos, esto acompañado de un plan que impulse desde sus diferentes secretarías y entes de formación y apoyo empresarial a los emprendedores a través del Forcap del municipio, que no se han animado justamente por falta de oportunidades y apoyo institucional.

Los próximos gobiernos deben ser responsables con el futuro de la ciudad, no podemos esperar que la economía petrolera vuelva a satisfacer o solucionar de manera efímera todos los problemas que tenga Barrancabermeja, ni muchos menos esperar a que el próximo alcalde o concejal vaya a darle contratos a la gente para trabajar por 2 o 3 meses en la alcaldía.

Hoy hay una crisis que golpea a todos los sectores de la ciudad, pero como buenos barranqueños, valientes, berracos, perseverantes, imbatibles por las adversidades, debemos aprovechar la coyuntura y ver esta difícil situación como una gran oportunidad para rediseñar la ciudad e impulsar el desarrollo de nuevas economías que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos, proyectando a Barrancabermeja como la ciudad región que siempre ha sido. Como todo proyecto que inicia  lo más difícil es tomar la decisión del primer paso; pero si  deseamos, que la ciudad vuelva a ser ese eje económico que le aporta no solo a la región del Magdalena Medio, sino también al departamento y al país, debe ser este un compromiso de todos para el inicio de este sendero, como ciudadanos, como empresarios e interesados en el rediseño de la ciudad aportando nuestro grano de arena y entregando nuestro mejor esfuerzo lleven al éxito de este gran propósito, esta es una oportunidad para hacer de la ciudad la más atractiva de la región. Generando  proyectos de infraestructura que potencialice el crecimiento económico coadyuvando a generar mayores oportunidades económicas para los habitantes.

Como ciudadanos tenemos la responsabilidad de construir ideas para esta transformación, exigir al gobierno que promueva proyectos que faciliten la construcción de ciudad región, a impulsar a que la ciudad obtenga muchas más razones para ser visitada. Es importante la conservación de los recursos naturales, la exigencia de la responsabilidad social de las empresas, al igual que su tributación sea en las ciudades donde operan y no en la capital del país, la lucha en contra de las mafias corruptas que ya no encuentran espacio en la capital del departamento y se han ensañado en contra de este municipio. Es hora ciudadanos de tomar posiciones y entender que la construcción de la ciudad región es  compromiso de todos.

Correo: arteagapab@gmail.com – Twitter: 2018Arteaga

You Might Also Like

La doble cara del Gobernador

¿Es necesario ser o hacer oposición? Contar… sin decir

Colombia: la patria que canta en los funerales y mata por amor

Reflexión humana

Cuando la psicología cruza la frontera de la política

CORRILLOS octubre 9, 2018 octubre 9, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “Tenemos voluntad de conversar, pero si ELN libera a los secuestrados”, Duque a EU
Próximo Artículo La salud mental de los colombianos

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 hora
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?