By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Remesas familiares llegaron a 1.000 millones de dólares en junio de 2024, BanRepública
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Remesas familiares llegaron a 1.000 millones de dólares en junio de 2024, BanRepública
Economía

Remesas familiares llegaron a 1.000 millones de dólares en junio de 2024, BanRepública

En 2023, las remesas representaron 3,6% del ingreso disponibles de las familias colombianas receptoras, y 3,9% del consumo de los hogares. Un informe publicado en el blog del Emisor dice que, en promedio, el monto histórico de remesas al país es de entre 470 y 506 dólares mensuales por receptor.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/10/12 at 10:27 AM
CORRILLOS hace 9 meses
Compartir
Foto: Banco de la República / Datos del Banco de la República señala que remas de junio de 2024 beneficiaron a 2,1 millones de colombianos.
COMPARTIR

Las remesas en Colombia han crecido en los últimos años a tasas superiores al crecimiento económico del país, al punto de que su proporción respecto del Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó un máximo histórico de 2,8% en 2024, frente al 1,1% del PIB hace una década, reveló el blog ‘Evolución reciente de los ingresos externos de remesas hacia Colombia’ del Banco de la República.

Las remesas son las transferencias corrientes realizadas por los emigrantes a su país de origen, ya sea en dinero o en especie, y hacen parte de las transferencias corrientes registradas en la Balanza de Pagos de Colombia.

Dice el Emisor en su blog que en 2020 las remesas experimentaron una contracción de 3% por efectos de la crisis económica mundial durante el encierro masivo, pero en 2021 mostraron un repunte de 24% debido a las ayudas que recibieron los emigrantes de los gobiernos en los países donde se encontraban; en 2022 crecieron a una tasa promedio anual cercana a 10%, y en 2023 superaron, por primera vez, los 10 mil millones de dólares.

Esa cifra del año pasado, según el documento, equivalió a 3,6% del ingreso disponible y 3,9 % del consumo de los hogares colombianos. De ahí, agrega, la importancia del número de colombianos residentes en el exterior, en especial durante los últimos tres años.

De hecho, dice el informe que en junio de 2024 las remesas, por primera vez, superaron los USD$1.000 millones mensuales que han beneficiado a cerca de 2,1 millones de colombianos.

Migrantes a Estados Unidos y España

Foto: Banco de la República / El crecimiento sostenido de las remesas de trabajadores hacia Colombia las ha convertido en un apoyo cada vez más importante de las familias colombianas al alcanzar en 2023 el 3,6 % del ingreso disponible y el 3,9 % del consumo de los hogares.

​El blog del Banco de la República cita cifras de Naciones Unidas según las cuales en 2020 alrededor de 45% de la población colombiana residente en el exterior (sin incluir los colombianos que vivían en Venezuela) se ubicaba en Estados Unidos y 25% en España, justamente de donde llega la mayor cantidad de remesas. En promedio, con un monto histórico de entre 470 y 506 dólares mensuales por receptos.

Aunque el crecimiento de remesas ha sido generalizado en la región, en el caso colombiano ha crecido 42% frente a la época del encierro masivo.

  • (Con Información del Banco de la República)

You Might Also Like

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

Sector Postal colombiano registró ingresos por $638.597 millones en el primer trimestre de 2025

Fedearroz advierte crisis por desplome en el precio del arroz paddy

Llegada de turistas internacionales creció 6,6 % entre enero y mayo de 2025

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

ETIQUETADO: Banco de la República, Colombianos Favorecidos, España, Estados Unidos, Migrantes Colombianos, Remesas del Extranjero
CORRILLOS octubre 12, 2024 octubre 12, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Invías instó a Sacyr a realizar mantenimiento en puente Hisgaura, en vía Los Curos – Málaga, Santander
Próximo Artículo DIAN espera recaudar $2,1 billones de 42.700 morosos. Se anuncian embargos y cárcel
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga
400 becas para ser técnico, tecnólogo o profesional en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?