By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: «Reto Ilumina a Colombia»: Recargando a una comunidad
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Tendencias > «Reto Ilumina a Colombia»: Recargando a una comunidad
Tendencias

«Reto Ilumina a Colombia»: Recargando a una comunidad

Volvo, marca representada por Astara en Colombia, encuentra una forma en el país de dar un segundo uso a las baterías para transformar vidas en Nashira, Valle del Cauca.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/04/09 at 4:16 PM
CORRILLOS hace 3 meses
Compartir
Fotos: Cortesía / Astara: the Open Mobility Company /
COMPARTIR

Con la expansión de los vehículos eléctricos en el mundo, surge una pregunta inevitable: ¿qué pasará con las baterías cuando dejen de ser útiles para los carros? Es una inquietud ambiental que ha generado múltiples teorías, pero pocas soluciones concretas.

Contenido
Los pilares de VolvoProyecto será replicadoAcerca de Volvo Cars LatinoaméricaSobre Astara: the Open Mobility Company

Volvo, la marca premium que lidera la electrificación, en su compromiso con una movilidad más limpia, segura y centrada en las personas, ha comenzado a responder a este interrogante con acciones tangibles. Y lo ha hecho desde Colombia, en un lugar en donde la luz del sol se transforma en esperanza: Nashira.

Ubicada en Palmira, Valle del Cauca, Nashira es una ecoaldea habitada por 88 mujeres cabeza de hogar —muchas de ellas víctimas del conflicto armado— que han construido una comunidad autosostenible. Allí, gracias a una alianza entre Batx, Dynamo Projects, Volvo y la comunidad local, una batería de un híbrido enchufable usado en capacitaciones fue donada para dotar con energía solar la cocina comunitaria del lugar, donde se preparan alimentos para más de 70 personas en situación de vulnerabilidad.

“Este proyecto empezó como una acción muy sencilla: buscarle una segunda vida a la batería de un Volvo híbrido enchufable. Lo que nunca imaginamos fue que con esa primera acción íbamos a terminar apoyando a una comunidad de mujeres… Y al final, fueron ellas quienes nos inspiraron a hacer algo mucho más grande”, afirma Nicolás Olarte, gerente de postventa de Volvo y líder de este proyecto.

Este gesto se convirtió en una semilla que dio inicio a un nuevo modelo de economía circular en búsqueda de transformar los desafíos de la transición energética en oportunidades de impacto social. “La movilidad eléctrica no puede quedarse solo en mover personas: debe también mover ideas, soluciones y compromisos con el futuro del planeta”, complementa Alberto Telch gerente general de la marca en Colombia.

La batería donada a Nashira, fue repotenciada por Batx para darle una segunda vida y  es hoy el corazón de un sistema que permite almacenar la luz solar, para cocinar con energía limpia y reducir costos, pero además esta semilla siguió dando frutos, porque hoy las mujeres, que han sido capacitadas en energía fotovoltáicas, avanzan en el sueño de convertir a Nashira en una comunidad energética capaz de generar y almacenar luz solar para su uso, pero también para ser proveedoras de este servicio en la región.

Los pilares de Volvo

Por eso este proyecto ilustra de forma ejemplar los tres pilares de Volvo:

  • Sostenibilidad, al extender la vida útil de una batería para almacenar energía solar limpia.
  • Seguridad, al contribuir a la seguridad alimentaria de una comunidad vulnerable.
  • Y en especial, poner a las personas en el centro, al reconocer que son las mujeres de Nashira quienes lideran este proceso con conocimiento, resiliencia y propósito.

Una batería que ya no servía para moverse en la ciudad, hoy enciende una cocina en el campo, Y con ella, se enciende también un nuevo camino para iluminar la Colombia profunda. “Este es el inicio de una nueva plataforma de sostenibilidad para nuestra marca, y es, ante todo, un compromiso: las baterías Volvo en desuso serán reutilizadas convertidas en unidades de almacenamiento de energía solar para que iluminen regiones del país donde la electricidad es escasa, difícil o inestable” concluye Alberto Telch gerente general de la marca en Colombia.

Proyecto será replicado

El proyecto, que fue ejecutado y  articulado por Dynamo Projects —una empresa colombiana que lidera la transición energética en zonas rurales—, ha despertado interés y será replicado en otros territorios del país.

La iniciativa ya cuenta con el respaldo de Astara, el grupo que representa a Volvo en Colombia, y está en marcha una estrategia para sumar más zonas y comunidades al proyecto. Volvo reafirma así que electrificar un país no sólo significa cambiar su parque automotor, sino encontrar nuevas formas de construir comunidad.

“Hemos lanzado un corto documental para contar esta historia. En él nos interesa sobre todo visibilizar las mujeres de Nashira, su tesón, su coraje y su proyecto. Por eso, buscamos llegar a más de 1.000 compartidos en redes sociales. Cuando eso pase, revelaremos el próximo proyecto con el que seguiremos iluminando a Colombia”, afirma Angela Bolívar, gerente de Mercadeo de la marca.

Así nace el #RetoIluminaAColombia, una invitación a compartir esta historia y sumar más baterías, más aliados y más comunidades al camino de la electrificación con impacto social. Porque cuando la movilidad eléctrica se conecta con las personas, el resultado no es sólo progreso: es luz.

Acerca de Volvo Cars Latinoamérica

“Somos una empresa de movilidad abierta, con un enfoque centrado en las personas, comprometida con la sostenibilidad”, este propósito se refleja en la ambición de Volvo Cars de convertirse en un fabricante de automóviles completamente eléctricos y en su compromiso con la reducción continua de su huella de carbono, con la meta de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040.

Sobre Astara: the Open Mobility Company

Con una facturación de 5.000 millones de euros a nivel global en 2024 y un equipo diverso de 3.000 personas, cerca de 50 nacionalidades, 19 países en 3 continentes (Europa, Latinoamérica y Sudeste Asiático), Astara pone a disposición de sus clientes un completo ecosistema de movilidad con servicios de compra, suscripción y asesoría. Todo ello respaldado por la inteligencia de datos y apoyado por la plataforma Astara.

You Might Also Like

Estrategia correcta para blindar a las MiPymes ante la desaceleración económica

Cancillería aborda usos lícitos de la hoja de coca

Impulso a nuevas viviendas rurales que surgen con diseños propios de cada territorio

Colombia: dale! anuncia la llegada a Apple Pay

Festival Cordillera: Lista la programación de los artistas

ETIQUETADO: Astara, Baterías, Ecoaldea Nashira, Híbrido Enchufable, Volvo
CORRILLOS abril 9, 2025 abril 9, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior A prisión pese a negar agresiones a su compañera y a su hijastra en Bucaramanga
Próximo Artículo Robo sacude a la comunidad católica de Corozal: desaparecen potencias de Jesús Caído
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Bucaramanga: Encuentro estratégico por la Salud

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 minutos
Anunciaron beneficios por matricular el vehículo en Floridablanca
Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz
Cayó alias “Pony” y “Pata Picha” con un arma de fuego en Barrancabermeja
Con pistola y arma blanca habrían intentado hurto de motocicleta en Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?