By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Salvemos a los jóvenes de ‘Cuadra Picha’
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Opinión > Salvemos a los jóvenes de ‘Cuadra Picha’
Opinión

Salvemos a los jóvenes de ‘Cuadra Picha’

CORRILLOS
Última actualización: 2018/09/13 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Por: César Camilo Hernández Hernández/ Uno de los sitios más frecuentados por los jóvenes bumangueses, es la calle de establecimientos nocturnos mal llamada ‘Cuadra Picha’¨ o ‘Cuadra Play’ que a pesar de estar ubicada en uno de los mejores barrios de la ciudad, se ha convertido en un lugar de deterioro juvenil con casos de expendido de drogas, prostitución y peleas que llevan a trágicos finales.

Desde la Administración Municipal se debe generar un plan de choque inmediato que contemple el presente y futuro de este espacio que frecuentan miles de adolescentes a diario. No nos puede quedar grande estructurar un esquema de operación de los negocios que prestan sus servicios en esa calle.

Ciertos empresarios y representantes de agremiaciones vinculados al sector de bares y restaurantes, conformaron la Corporación de la Flores, guiadas por el caso de éxito del Parque Lleras en Medellín. La idea era crear un modelo de funcionamiento de la cuadra desde la formalidad pero siendo vinculantes con los informales, el enfoque cultural era trasladar el lema de la ciudad de los parques a la calle, este incluía fases que contenían aspectos como capacitación a la informalidad como vendedores de pinchos, hippies y a los mismos empresarios, generar campañas de sensibilidad ciudadana, articular con los organismos de seguridad, un plan seguro con cámaras, monitoreo presencial y prohibición de acceso, mobiliario público que ofreciera armonía entre el vendedor y cliente, así un sinnúmero de ideas positivas que pretendían darle otra cara a la cuadra que se estaba consumiendo a los adolescentes de la Ciudad Bonita.

Los casos de éxito y buenas prácticas se deben replicar, a nivel nacional tenemos ejemplo de trasformación de la conocida ‘Zona T’ en Bogotá, un espacio que en la década de los noventas era invadida por los problemas típicos de la mezcla de alcohol, drogas y rumba. Se volvió la Zona Roja de riñas callejeras, drogadicción y alcoholismo de los jóvenes o ‘niños bien’ de la noche capitalina. Desde ahí los diferentes interesados unieron esfuerzos para dinamizar una estructura de sector para la interacción social, la fiesta y la diversión nocturna de las antiguas calles del norte de la ciudad. Este lugar es actualmente ejemplo de arte, cultura y música que satisface variedad de necesidades de regocijo para los visitantes de estas calles. El año pasado se realizó el pacto entre los participantes del sector llamado ‘Me la juego por la zona rosa’ donde se fortaleció el compromiso entre autoridades del gobierno y comunidad por la sostenibilidad del lugar emblemático de esparcimiento de miles de jóvenes y adultos.

Otro ejemplo más llamativo es la trasformación del Parque Lleras en la Ciudad de Medellín, hacia una zona de flujo peatonal y un urbanismo táctico amable con los visitantes que rodean la variedad de ofertas comerciales para la rumba y la gastronomía, pero este lugar también fue foco de problemáticas juveniles, pero con el apoyo del sector público y privado han rescatado un ícono nacional de la vida nocturna y cultural. Esta zona está llena de tecnología, Wi-Fi gratis, eventos de calle, políticas con ambulantes, seguridad monitoreada y una unión solida entre los dueños de los negocios. Es así que este sitio se ha vuelto demasiado atractivo para los turistas y residentes de la ciudad.

Este proceso para nuestra ciudad bonita no se puede quedar en una prueba piloto, es momento de actuar y unir esfuerzos para hacerlo realidad, no podemos permitir que nos ganen los play o que nuestra juventud picha dañe a los otros, es la hora de lograr un cambio de 180 grados en pro de rescatar a nuestro jóvenes de las calles del mal.

Twitter: CesarCamiloHern – Instagram: cesarcamilohernandezh

You Might Also Like

Los centros de las ciudades: entre la promoción gritona y la paloma desgastada

Simplemente Francisco

Los bucólicos años 30s

Progresismo vs tradición: el desafío del nuevo Papa

La educación como visado para la dignidad

CORRILLOS septiembre 13, 2018 septiembre 13, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Por presentar diplomas falsos, emiten fallo condenatorio contra Eulises Balcázar
Próximo Artículo Estos son los “peros” de las altas Cortes a la Reforma a la Justicia del gobierno

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?