By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Santander le aporta poco a los casos confirmados de Covid-19 en el país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Santander le aporta poco a los casos confirmados de Covid-19 en el país
Regional

Santander le aporta poco a los casos confirmados de Covid-19 en el país

CORRILLOS
Última actualización: 2020/05/10 at 11:13 AM
CORRILLOS hace 5 años
Compartir
COMPARTIR

No muchas horas después, frente a las estadísticas que presentó el Instituto Nacional de Salud, Santander tuvo que recordar el viernes ocho de mayo del año 2020 como el día en que se presentó un nuevo paciente contagiado del coronavirus Covid-19 en el departamento.

Veinticuatro horas antes Santander fue el centro de atención a nivel nacional porque llevaba nueve días sin aumentar de cuarenta los casos positivos.

Recordemos el 28

Recordemos que el martes 28 de abril del año 2020 la Gobernación de Santander informó a la comunidad que ese día había un nuevo caso de Covid-19 en el departamento. Se trataba del número 40.

Informó la Gobernación que se trataba de un caso relacionado con importación. La paciente era una mujer de 22 años, quien permanecía en aislamiento domiciliario en el municipio de Bucaramanga.

Hasta ese 28 de abril en Santander se presentaban 40 casos, de los cuales en Bucaramanga se registraban (19), Floridablanca (10), Barrancabermeja (6), Cimitarra (2), Curití (1), Concepción (1) y Piedecuesta 1. Del total de contagiados en el departamento, tres fallecieron y 26 se habían recuperado hasta ese 28 de abril.

Indicó además la Gobernación de Santander que la Secretaría de Salud Departamental reforzaría las medidas para identificar nuevos casos y realizaba la respectiva investigación de campo, o sea contactar aquellas personas que tuvieron vínculo estrecho con los 40 pacientes confirmados para impedir la transmisión local del virus.

Nueve días después

Del martes 28 de abril del año 2020 al viernes 9 de mayo del mismo año son 11 días, pero en realidad se tienen en cuenta los días intermedios entre esas fechas, es decir 10 días.

Debido a que existieron esos nueve días sin reportar contagios de Covid 19 en Santander, el departamento pasó a ser modelo del trabajo realizado.

Este 8 de mayo se rompió lo que en el fútbol llamarían el invicto. Así es, nueve días llevaba Santander sin casos y el viernes ocho se rompió esa cadena. Mala noticia, pero no grave.

Pese a tener 42 casos confirmados de Covid-19 para el sábado 9 de mayo de 2020, Santander no puede perder la carita feliz (°L°) debido a que en Colombia se encuentra entre los departamentos que tienen menos casos positivos de coronavirus en el país.

Santander tiene 42 casos, Córdoba 31, Chocó 27, Casanare 20, Caquetá 15, La Guajira 15, San Andrés y Providencia 6, Sucre 2, Guaviare 0, Guainía 0, Vaupés 0, Vichada 0.

De los departamentos con mayor población Santander es el que tiene menos casos y por eso no se puede perder la carita feliz (°L°), al contrario se debe multiplicar el optimismo sin bajar la guardia, como dice el Gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado.

Bogotá la mayor

En Colombia la mayor cantidad de casos se presenta en Bogotá en donde 3.824 personas están contagiadas, de un total de 10.051 contagiadas en todo el país. En el país han fallecido 428 personas, tres de ellas en Santander, y se han recuperado 2.424 pacientes, de ellos 33 en Santander.

En el mundo los casos confirmados son 3’807.852, de los cuales han fallecido 269.068 personas y se han recuperado 1’306.204.

Nada está dicho, nada está definido, el partido contra el coronavirus Covid 19 sigue activo y por ello todo lo que se reactive deberá regirse por protocolos de bioseguridad. Quien pueda seguir en casa debe hacerlo y quien tenga que salir que lo haga para cumplir con su trabajo o sus diligencias y no para expandir el virus.

Oficial, son 42

Informó este viernes ocho de mayo del año 2020 la Gobernación de Santander que son 42 los casos confirmados con Covid-19 en el Departamento.

Hubo un caso de Covid-19 en el departamento. Se trata de un hombre, asintomático, de 47 años, residente de Villanueva.

La Secretaría de Salud Departamental ya estableció el cerco epidemiológico e identificó los contactos estrechos de esta persona.

El gobernador Mauricio Aguilar Hurtado, le recordó a los santandereanos que el Gobierno Nacional decidió extender hasta el 25 de mayo el periodo de cuarentena, que inicialmente se había previsto terminar el lunes once de mayo. Sin embargo, durante este periodo extendido, bajo estrictos protocolos, se reactivarán algunos sectores económicos.

Frente a lo anterior, el mandatario seccional advierte que la apertura de estos renglones de la economía es una medida necesaria para evitar que el Covid-19 incremente la pobreza en el país, pero no es sinónimo de que Colombia le haya ganado la batalla al virus.

Por ello, de manera enfática, Aguilar Hurtado dijo que es fundamental seguir tomando medidas de prevención como lo son el aislamiento social; evitar salir de la vivienda y hacerlo solo para satisfacer necesidades básicas, realizar los protocolos necesarios para entrar y salir de casa; usar adecuadamente el tapabocas y guantes; cuidar a nuestros adultos mayores, así como otras acciones fundamentales que se deben realizar por el bienestar de todos.

You Might Also Like

Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón

Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales

Atención por remoción en masa en la vía Landázuri- Barbosa

Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

ETIQUETADO: Mauricio Aguilar, Santander
CORRILLOS mayo 10, 2020 mayo 10, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¡Juega para donar! y gana un millón de pesos
Próximo Artículo Molestia por incremento de tarifa de energía expresaron Senadores
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 11 minutos
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?