“Lamentamos informar que cerca de la media noche (del martes siete de abril del año 2020) nuestro compañero Juan Manuel Fonseca ha fallecido. Es una noticia que nos entristece a toda la familia que hacemos parte de Ecopetrol y de la USO (Unión Sindical Obrera). Juan fue un gran activista sindical y líder en temas de seguridad y salud en el trabajo. Expresamos nuestra solidaridad a su familia y seres queridos”.
Así en las redes sociales los amigos y compañeros comunicaban sobre el deceso, mientras que en la gobernación de Santander informaban que “muere el primer paciente con Covid-19 en Santander”. Sin identificarlo.
La Gobernación de Santander informó a la comunidad santandereana que falleció el martes siete de abril la primera persona con Covid-19 en el departamento.
Enfermedad de base
Se trata de un hombre de 49 años de edad, procedente de Barrancabermeja, que se encontraba hospitalizado en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en Bucaramanga. Cabe resaltar que el paciente tenía una enfermedad de base: era un diabético no insulinodependiente. Y su nexo epidemiológico con el virus estaba en estudio.
El gobernador de Santander, Mauricio Aguilar Hurtado, lamentó profundamente el deceso de este ciudadano y envía sus más sentidas condolencias a familia y amigos.
El mandatario hizo un llamado a la calma, pero también a la sensatez y pidió a los santandereanos aumentar las medidas y acciones para prevenir que el virus llegue a más familias en Santander y cobre la vida de más personas.

Mitigación
Esto teniendo en cuenta que la nueva etapa del virus, denominada por el Ministerio de Salud y Protección Social como de mitigación, se caracteriza debido a que el 10% de los casos actualmente confirmados en el país no se les ha podido determinar su origen o nexo epidemiológico, por lo cual, no se sabe quién pudo contagiarlos.
Es decir que antes de empezar esta fase del virus en Colombia, a la mayoría de los casos positivos para Covid-19 se les pudo determinar su origen: provenía del exterior o por contacto con un caso confirmado estando en el país.
Medidas de prevención
Por tal razón, de manera enfática, el mandatario seccional insiste a la comunidad en que existen medidas de prevención que debemos aplicar en la cotidianidad de los hogares para evitar el aumento de personas con Covid-19 en Santander:
Informó además que la Gobernación de Santander reforzará medidas para identificar nuevos casos y está realizando la respectiva investigación de campo, es decir, contactar aquellas personas que tuvieron vínculo estrecho con los 14 pacientes confirmados hasta el momento en Santander para impedir la transmisión local del virus en el departamento.

Confirmado en Barrancabermeja
De igual forma el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach Manrique, confirmó la información y dijo que se trataba de un hombre de 49 años quien había sido ingresado a la Clínica Foscal Internacional de Floridablanca.
“Paciente que dio positivo en Barrancabermeja, ha fallecido. Lamentamos esta situación con toda su familia y con toda la ciudad, es una situación que nos pone mal, nos duele”, dijo el mandatario de Barrancabermeja.