Nacional

Santos: “Es importante que se reduzca la demanda del consumo de cocaína”

El presidente Juan Manuel Santos, en un conservatorio que se llevó a cabo en el marco de la “Cumbre Concordia de las Américas”, pidió a Estados Unidos mayores recursos para la lucha contra los cultivos ilícitos y manifestó que es importante que se reduzca la demanda del consumo de cocaína en ese país.

Estas declaraciones de Santos se dieron en un conversatorio con el general en retiro de los Estados Unidos y exdirector de la Agencia Central de Inteligencia, David Petraeus, a quien resaltó que según cifras de las autoridades, el consumo aumentó en un 81% en ese país.

“Este ha sido un problema que debe ser abordado por la economía internacional y no por un único país, un país sólo no puede ganar la lucha contra las drogas, ya que ésta requiere esfuerzos conjuntos”, reiteró Santos.

El Jefe de Estado indicó que el presupuesto ha sido limitado para reforzar los planes de sustitución de cultivos ilícitos, los cuales recordó que son uno de los puntos neurálgicos del proceso de paz.

“El dinero siempre es muy útil, pero en este caso vemos que el presupuesto es limitado y creo que podríamos tener un mayor impacto; si tuviéramos mayores recursos, tendríamos mejores resultados”, sostuvo Juan Manuel Santos.

Hace varios días, el Presidente de la República reconoció el aumento de los cultivos ilícitos en el país en los últimos meses, Sin embargo aseguró que «de la noche a la mañana no se puede dar la sustitución, estas plantaciones ilegales en todo el territorio nacional”.

Santos reveló que este martes entregará a las autoridades de Estados Unidos, en el Consejo Nacional de Estupefacientes que se va a realizar, un plan que han diseñado para fortalecer la lucha contra los cultivos ilícitos en el país.

«Un plan bien hecho, un plan viable. Es muy fácil venir a criticar a Colombia que porque se le aumentaron los cultivos ilícitos, pero deben mirar las otras circunstancias y los otros indicadores, la efectividad en las incautaciones y también las mafias que hemos extraditado», sostuvo el primer mandatario.

Juan Manuel Santos aseguró además que el principal pilar para la sustitución de cultivos, es el trabajo con las familias a lo largo y ancho del país, y reseñó que antes del acuerdo firmado con las Farc, el manejo de los cultivos ilícitos era una «bicicleta estática».

«La paz nos ha permitido que esa estrategia se pueda poner en marcha (…) los erradicábamos y fumigamos y se volvían a plantar y eso era una bicicleta estática», señaló Santos.

Según el más reciente informe de cultivos ilícitos en el país, está problemática creció un 11 por ciento, lo que se traduce en 209.000 hectáreas de plantaciones ilegales más.

Posts relacionados
Nacional

Negociadores con EMC-FARC EP y ELN piden acuerdo para cesar afectaciones a la población civil

Fabio Valencia Cossio y José Félix Lafaurie Rivera, integrantes de los equipos negociadores del…
Leer más
Nacional

Denuncian que Gareth Sella no cumpliría con requisitos para ser viceministro de la Juventud

De acuerdo con el veedor Daniel Briceño, hay varias irregularidades en los documentos que soportan…
Leer más
Nacional

Municipios más apartados y mayores garantías electorales, promete la Registraduría

Registrador nacional, Alexander Vega Rocha, lanzó el programa ‘La Registraduría conecta a…
Leer más