By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Se conoce reciente estudio de la Cámara Colombiana del Libro
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Tendencias > Se conoce reciente estudio de la Cámara Colombiana del Libro
Tendencias

Se conoce reciente estudio de la Cámara Colombiana del Libro

La Cámara Colombiana del Libro realizó el estudio “Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y compra de libros en Colombia 2023”, que presenta el panorama actual del libro y lectura en el país.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/04 at 4:23 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Fotos: Corrillos / Aumentó el índice de lectura en Colombia, revela estudio.
COMPARTIR

La Cámara Colombiana del Libro – CCL – contrató con la firma Invamer la realización del estudio “Hábitos de lectura, visita a bibliotecas y compra de libros en Colombia en 2023”, el cual fue ejecutado en septiembre del año pasado y cubrió todo el territorio nacional.

La investigación, según la CCL, tiene como propósito entender a fondo el comportamiento de los colombianos frente al libro y la lectura, información con la cual no se contaba desde 2017, cuando el DANE elaboró el estudio: “Encuesta Nacional de Lectura y Escritura – ENLEC”.

La información periódica sobre el libro y la lectura es muy importante debido a que permite evaluar las políticas públicas de fomento a estas actividades. De igual manera, es información de gran valor para los integrantes de la cadena del libro: editores, distribuidores y libreros, para quienes es fundamental saber cómo se comporta el lector y cuánto avanza la lectura.

El estudio de “Hábitos de lectura, asistencia a bibliotecas y compra de libros en Colombia 2023”, arroja unos resultados satisfactorios frente al anterior estudio de 2017, pero plantea retos para seguir mejorando en índices que aún están bajos frente a otros países.

Resultados más importantes del estudio

Lectura: Del total de la población colombiana 72% lee y el otro 28% no lo hace. Quienes afirmaron leer lo hacen 75% en libros, 34% en redes sociales y 38% en páginas web.

La zona del país que más lee libros es Antioquia y Eje Cafetero con 88%, seguido del Centro Oriente con 78% y Bogotá con 77%.

Lectura en general y razones de lectura: Quienes leen lo hacen mayoritariamente por placer en 62%, seguido de estudio con 29% y trabajo con 7%.

Razones para la no lectura: Quienes no leen aducen falta de tiempo, ocupación del tiempo libre en otras actividades, no le gusta leer y motivos de salud visual, principalmente.

Formatos: En cuanto a los formatos para lectura de libros, prevalece el impreso con 55% de las preferencias, seguido de quienes combinan ambos formatos con 27% y el digital como único medio para leer libros lo prefiere el 8% de los lectores.

Frecuencia de lectura: El 42% de los lectores de libros indica que lee diariamente, 32% una o dos veces por semana y al menos una vez al mes el 10%.

Cantidad de libros leídos al año: Frente a la cantidad de libros leídos al año, 66% indican que lee entre 1 y 5 libros, 16% lee entre 6 y 10 libros y 12% entre 11 y 20 libros.

Lugar de compra: Las librerías físicas son el lugar de compra habitual de libros con 58%, las ferias del libro participan con 25% y los supermercados son el lugar de compra de 14% de los lectores.

Bibliotecas: Del total de la población encuestada solo 21% visita bibliotecas y 79% no lo hace, con una frecuencia que es mayoritaria de una visita al mes.

Lectura después de la pandemia: Se indagó sobre la lectura de libros después de la pandemia: 45% indicó que ahora leen más, 34% igual y 21% que lee menos.

Textos escolares y universitarios: En cuanto a los libros de texto escolar solo 38% de los encuestados indica que compra este tipo de publicaciones. En el campo universitario solo 17% adquiere textos para la educación superior.

Promedio de lectura mayores de 18 años: El promedio de libros leídos al año por la población mayor de 18 años es de 3,75 libros al año frente a 2,7 libros del estudio ENLEC de 2017, lo que indica que en estos 6 años se presentó un incremento de un libro más que en el promedio anual.

Promedio anual de libros leídos por la población que lee mayor de 18 años: El promedio de lectura de quienes leen libro, de más de 18 años, llegó a 6,91 libros al año, cuando seis años atrás fue de 5,45 libros, lo que indica un crecimiento de 1,5 libros.

You Might Also Like

Estrategia correcta para blindar a las MiPymes ante la desaceleración económica

Cancillería aborda usos lícitos de la hoja de coca

Impulso a nuevas viviendas rurales que surgen con diseños propios de cada territorio

Colombia: dale! anuncia la llegada a Apple Pay

Festival Cordillera: Lista la programación de los artistas

ETIQUETADO: Cámara Colombiana del Libro, Compra de libros, Formatos de lectura, Hábitos de lectura, Índice de lectura, Lugares de compra, Textos escolares
CORRILLOS marzo 4, 2024 marzo 4, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Lafaurie revela mapa de control territorial de grupos ilegales
Próximo Artículo ¿Quiere cacao? En el exterior es un lujo, en Colombia es para todos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Alcalde de Molagavita, Luis Arnulfo Ramírez López, continúa en el cargo

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 48 minutos
Operativos anticontrabando en Mogotes y San Joaquín
Denuncian sistematicidad en asesinatos de mototaxistas en Santa Marta
Alertan sobre inhabilidad en eventual llegada del ministro Palma a la presidencia de Ecopetrol
Arma usada en el atentado contra Miguel Uribe fue modificada para aumentar su letalidad

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?