By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Se prepararon las autoridades del sector agro y las CAR para el Fenómeno del Niño? Procuraduría revisa
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > ¿Se prepararon las autoridades del sector agro y las CAR para el Fenómeno del Niño? Procuraduría revisa
Nacional

¿Se prepararon las autoridades del sector agro y las CAR para el Fenómeno del Niño? Procuraduría revisa

El ente de control pidió informe al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia de Desarrollo Rural, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y a las Corporaciones Regionales Ambientales CAR.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/04/19 at 3:29 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Página WEB / Procuraduría General / Procuraduría solicitó el estado de los 742 municipios con alerta por disminución en las precipitaciones y de los 72 municipios priorizados por tener un mayor déficit de lluvias en el último trimestre del 2023.
COMPARTIR
  • Frente a los impactos previstos, Ministerio Público evocó la Circular 16 de 2023 enviada a todas las CAR, a quienes pidió reportar el estado de los embalses en sus jurisdicciones.

Frente a las alertas emitidas por la Procuraduría General de la Nación a las autoridades nacionales y regionales sobre los riesgos de desabastecimiento de agua y generación de energía por el Fenómeno del Niño 2023-2024, especialmente frente al consumo humano, la agricultura y la producción de alimentos, el ente de control les pidió a las entidades con competencias ambientales y del sector agropecuario, reportar cuáles fueron las medidas adoptadas para su atención y prevención.

En el requerimiento, enviado al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a la Agencia de Desarrollo Rural, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y a las Corporaciones Regionales Ambientales CAR, el Ministerio Público solicitó sea informado cómo fueron activadas dichas acciones de prevención, especialmente frente a lo dispuesto en el Plan del sector agropecuario, documento que traza las acciones de preparación, acción anticipatoria y respuesta ante esta condición climática.

Así mismo, las entidades deberán referir los impactos identificados en las cadenas productivas y la seguridad alimentaria, especificando las acciones de mitigación en comunidades rurales dispersas y su abastecimiento de agua para uso agrícola.

También fueron requeridos los reportes sobre la Implementación y del Puesto de Mando Unificado (PMU) en materia de abastecimiento de agua para uso agrícola y de amenazas por incendios forestales.

Finalmente, a través de la Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios enfatizó en que las autoridades deben acatar lo expedido por el ente de control a través de Directivas, circulares y oficios, en las que se advierte a los competentes las acciones imprescindibles de preparación, atención y mitigación frente al Fenómeno del Niño 2024 que se presenta.

You Might Also Like

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

Crea Digital 2025 apoyará 18 proyectos con alto componente tecnológico, narrativo y cultural

Alerta en el Atlántico: Canal del Dique alcanza niveles preocupantes

Nueva apuesta energética entre el Gobierno nacional y la Gobernación del Cesar

ETIQUETADO: ADR, Asocars, Autoridades Ambientales, Fenómeno del Niño, Ministerio de Agricultura, Procuraduría General
CORRILLOS abril 19, 2024 abril 19, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Fiscalía obtiene condena en contra de abusador serial en Caquetá
Próximo Artículo Procuraduría solicita a ICBF informe sobre menor fallecida
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?