By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Sector de la Construcción ‘se puso la camiseta’ en la reactivación
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Sector de la Construcción ‘se puso la camiseta’ en la reactivación
Economía

Sector de la Construcción ‘se puso la camiseta’ en la reactivación

CORRILLOS
Última actualización: 2021/11/03 at 5:38 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Los resultados del más reciente Balance de la Construcción en Santander, realizado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga – CCB – y Camacol Santander, son positivos. Durante el primer semestre del 2021 el sector se mostró como uno de los más importantes para la reactivación económica regional debido a su articulación estratégica con los demás sectores económicos y a su enorme capacidad para generar empleo directo e indirecto.

Solo en el área metropolitana de Bucaramanga, las ventas de vivienda nueva alcanzaron las 4.418 unidades, 70% más que en el mismo periodo de 2020. De ese total, la Vivienda de Interés Social (VIS) aportó 2.822 unidades (63,9%) y los segmentos medio y alto registraron ventas de 1.354 (30,6%) y 242 (5,5%) unidades, respectivamente.

Lo anterior significó una inversión en vivienda superior a los $855 mil millones de pesos en los primeros seis meses del 2021. Este comportamiento sectorial sugiere que los hogares santandereanos han priorizado la inversión en compra de vivienda como fuente de bienestar y desarrollo.

De acuerdo con Silvia Rey, gerente de Camacol Santander, “la positiva dinámica de las ventas obedece en parte a las estrategias de fomento establecidas por el Gobierno Nacional, dentro de las que cabe resaltar los subsidios Mi Casa Ya + FRECH, el programa Jóvenes Propietarios y a una tasa de interés que en lo corrido del año no ha superado el 10% EA, situándose en sus mínimos históricos en el país”.

En materia de financiación para vivienda, el departamento registró una significativa recuperación. En total, se desembolsaron créditos por $86.419 millones de pesos para la compra de vivienda nueva o usada, lo que significó un crecimiento de 174,3% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Sumado a eso, la cadena productiva ligada a la construcción también presenta resultados alentadores. Tal como lo señala Ismael Estrada, director del Centro de Información Empresarial (CIE) de la CCB, “todos los eslabones de la cadena (insumos, transformación, ejecución de obras y usos) muestran claros signos de recuperación en Santander. Prueba de ello es lo ocurrido con la actividad emprendedora: durante el primer semestre de 2021 se crearon 966 nuevas empresas, que generaron 1.249 puestos de trabajo. Sin duda un hecho importante para el proceso de reactivación económica”.

Teniendo en cuenta ese dinamismo en ventas e inversión que presentó el sector edificador en la primera mitad del año, se espera que los inicios de obra contribuyan a la generación de más empleo y a la reactivación de otros sectores durante los próximos meses.

You Might Also Like

Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos

Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo

Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas

Récord histórico de ingreso de alimentos a centrales mayoristas

ETIQUETADO: Camacol Santander, Cámara de Comercio de Bucaramanga, Reactivación Económica, Sector de la construcción
CORRILLOS noviembre 3, 2021 noviembre 3, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Hacienda le Cuenta, el podcast pedagógico para explicar conceptos económicos
Próximo Artículo Van 51 mil niños entre 3 y 11 años vacunados con la anticovid de Sinovac
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?