By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: ¿Seducen a los operadores los cambios en las condiciones de la subasta del espectro?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Economía > ¿Seducen a los operadores los cambios en las condiciones de la subasta del espectro?
Economía

¿Seducen a los operadores los cambios en las condiciones de la subasta del espectro?

CORRILLOS
Última actualización: 2019/11/16 at 10:27 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Después de que el Ministerio TIC tuviera que declarar desierto el proceso de la subasta del espectro porque Claro fue el único oferente que presentó su propuesta, la entidad anunció que cambiaría algunas de las condiciones para que estas compañías tuvieran más interés en participar y así poder disminuir la brecha de conectividad en el país.

Sylvia Constaín, jefe de esa cartera, explicó durante una audiencia pública que “escuchamos los requerimientos de la industria y decidimos publicar el precio de salida de la subasta, pero con esto vienen cambios en el proceso, pues no pondremos todo el espectro a disposición, sino que dependerá del número de compañías que se presenten”.

La Ministra también afirmó que la resolución final se publicará a más tardar el 25 de noviembre y que la subasta se llevará a cabo el 20 de diciembre de este año.

Para la banda de 700 MHz se decidió ofrecer cuatro bloques de 20 MHz y uno de 10 MHz en el caso de tener cuatro o más participantes, si son solo tres, habrá tres bloques de 20 MHz y uno de 10 MHz; en caso de que sean dos participantes se ofrecerán dos bloques de 20 MHz y uno de 10 MHz.

En cuando a la oferta de la banda de 1.900 MHz, solo se ofrecerá un bloque de 5 MHz.

Además, para la banda de 2.500 MHz habrá ocho bloques de 10 MHz, cuando sean cuatro o más participantes; en el caso de que haya tres participantes se ofrecerán seis bloques de 10 MHz y si solo hay dos se pondrán en la subasta cuatro bloques de 10 MHz.

Ante este cambio, los operadores aseguraron que se hace más interesante su participación en la subasta.

Se vuelve a barajar

Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, afirmó que “la subasta anterior tenía muchas incertidumbres y no se ajustaba a las prácticas de una subasta a nivel mundial, vemos positivos los cambios que hizo el MinTIC”.

Por su parte, Santiago Pardo, VP de asuntos regulatorios de Claro, dijo que “este es un mejor proceso porque tiene más información y genera mayor tranquilidad. Consideramos que el Gobierno ha venido haciendo un trabajo riguroso para dar buenas condiciones para buscar que haya mayor participación y es hora de que la industria ponga de su parte”.

Ignacio Román, presidente de Avantel, dijo que “saber el precio no cambia nuestro interés porque es una oportunidad para que se incremente la conectividad y la competencia”.

También te puede interesar

Santander le cumple a la sanidad animal y en ese propósito ha vacunado el 53,5 % de su hato bovino

Análisis: ni con ajuste del 10 % al salario mínimo del 2024, cederían las tasas ni se reactivaría la economía

Tecnología 5G llegará a 28 millones de colombianos, el 54% de la población

El desempleo sigue en un dígito y cerró octubre en 9,2%, reveló el DANE

La reforma a la salud costará $929 mil millones en 2024, revela el Ministerio de Hacienda

ETIQUETADO: MinTIC, Subasta de espectro, Sylvia Constaín
CORRILLOS noviembre 16, 2019 noviembre 16, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior Turquía le lanza salvavidas a Venezuela mediante la compra de chatarra
Próximo Artículo Uno de cada seis colombianos usa la moto para transportarse, según la Andi
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Entretenimiento

Los Más Influyentes 2023 | Categoría Mejor jefe de control territorial 2020-2023

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 horas
En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista
Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha Fondo de Pérdidas y Daños
Desarticulado grupo delincuencial que enviaba droga a Europa
Santander le cumple a la sanidad animal y en ese propósito ha vacunado el 53,5 % de su hato bovino

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?