Por: Juvenal Bolívar Vega/ Los planes de desarrollo son documentos que establecen las metas, objetivos y estrategias para el crecimiento y desarrollo de una región. Estos documentos sirven para orientar el desarrollo económico, social, cultural y ambiental de una comunidad, identificando las necesidades prioritarias y estableciendo acciones concretas para satisfacerlas.
Mientras no definan sus planes de desarrolllo, los mandatarios recién posesionados -además de su gabinete y sus ‘corbatas’- no se les permite contratar nada ni a nadie. O sea, están en un periodo de tiempo muerto en materia de inversiones: ‘el lapicero aún no tiene tinta’.
Vemos al Gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus y al Alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, demasiado activos en redes sociales o en medios de comunicación. Anuncian cómo enderezarán las cosas en sus territorios en un lenguaje como si aún estuvieran en campaña política.
Pero la campaña ya terminó y deben pasar del dicho al hecho. Por ahora, los gobernantes deben enfocarse en la formulación de sus planes de desarrollo, los mismos que les permitirán definir los proyectos apremiantes y cómo conseguir la plata para ejecutarlos.
Tanto Juvenal como Jaime Andrés tienen dentro de sus prioridades, solucionar los problemas de inseguridad que afrontan sus territorios. Sin embargo, así lideren todos los consejos de seguridad que quieran o generen decretos para limitar el consumo de drogas en los parques; estas acciones no dejan de ser paños de agua tibia. Esas mismas estrategias pusieron en marcha sus antecesores, y como nos dimos cuenta, fueron un total fracaso.
La delincuencia, el microtráfico, la violencia intrafamiliar, los feminicidios, entre otros flagelos más, no se van a solucionar con anuncios vacíos. Se requiere una verdadera política de seguridad que incluya inversión económica.
Es importante que los gobernantes hagan inversiones en tecnología de vigilancia, programas de prevención del delito, capacitación policial, iluminación pública y se tracen estretegias para atender la migración, entre otros. Pero sin plata y sin inversiones claras y contundentes, ni el marinero ni el capitán tendrán la capacidad -desde las secretarías del Interior- para bajarle el volumen a la inseguridad.
Por ahora hemos visto a los gobernantes muy aplicados en cumplir los acuerdos burocráticos que pactaron en campaña. Nos hubiera gustado ver unos gabinetes más técnicos, que tuvieran la capacidad de formular planes de desarrollo desde la ciencia y la experticia, pero nos quedaremos con esas ganas.
Necesitamos tener gobernantes eficientes, es crucial para el funcionamiento efectivo de un territorio. Los mandatarios eficientes son capaces de tomar decisiones informadas, implementar políticas efectivas, gestionar recursos de manera responsable y responder ágilmente a las necesidades de la población. Su eficiencia puede traducirse en un gobierno con recursos para atender las necesidades, generar una economía más estable, prestar servicios públicos de mejor calidad y crear mayor confianza en las instituciones a su cargo.
El reto que tienen es la consecusión de la plata para financiar sus planes de desarrollo. El problema para Diaz y Beltrán es que no la tienen fácil. Ellos mismos, durante la campaña electoral, en un discurso eminentemente populista, decidieron desdibujar el gobierno del Presidente Gustavo Petro. Es evidente que le sacaron beneficio electoral a esa estrategia.
Pero “sorpresas te da la vida”. Será Petro el que venga a salvarles el trasero, será el ‘Gobierno del Cambio’ el que se convierta en el aliado principal del desarrollo de Santander. Sin los recursos del orden nacional, ni la magia de Mandrake, ni el sable del General, ni las oraciones del Pastor; bastarán para cumplir con el sinnúmero de promesas de campañas. Por eso en política es un desatino escupir para arriba.
Por ahora vemos al gobernador y al alcalde mojando prensa todos los días, con un equipo de gobierno confeccionado por el clientelismo y sin plata para cumplir con lo que prometieron. Por el bien de los ciudadanos, esperemos que eso cambie.
…
*Comunicador Social, maestrante en comunicación y docente universitario.
Twitter: JuvenalBolivar
Facebook: Juvenal Bolivar
Linkedin: Juvenal Bolivar Vega
Totalmente de acuerdo..más claro no podía describirse la situación actual de la capital y el departamento de Santander.