By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Seguridad de los periodistas es responsabilidad del Estado: Corte Constitucional
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Seguridad de los periodistas es responsabilidad del Estado: Corte Constitucional
Nacional

Seguridad de los periodistas es responsabilidad del Estado: Corte Constitucional

CORRILLOS
Última actualización: 2019/05/28 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La Corte Constitucional al revisar el caso de una periodista de Caquetá, que tenía un esquema de seguridad por presentar riesgo extraordinario por varias amenazas y el cual fue retirado con posterioridad al convertirse en ordinario, pese a que las intimidaciones continuaban, advirtió que el Estado es el responsable de la seguridad de los comunicadores.

Además la Corte indicó que la Unidad Nacional de Protección, (UNP), debe identificar el riesgo de los periodistas bajo tres lineamientos. El primero, sobre el perfil del comunicador, ya que advierte la corporación judicial que “las amenazas suelen afectar en mayor grado a periodistas que no cuentan con un medio de comunicación consolidado de amplia circulación que pueda respaldar sus labores”.

El segundo aspecto que pone en consideración la Corte a la Unidad Nacional de Protección, es el contenido que maneja el periodista, para establecer si es de carácter político social o ideológico y si dicha información podría acarrearle algún nivel de riesgo.

“Conviene destacar que el contenido de la información que presenta un periodista en un contexto de violencia o polarización política es relevante para determinar el posible grado de riesgo o amenaza al cual puede verse sometido”, dice uno de los apartes del documento.

El tercer aspecto es el lugar donde se desempeña su labor, poniendo sobre la mesa el contexto de los medios locales en donde según la Corte Constitucional son más vulnerados.

“Las cifras de periodistas amenazados o asesinados en la zona; (ii) la existencia de actores armados o grupos delincuenciales con presencia en el lugar; (iii) las posibles dificultades derivadas del desplazamiento en el sector; y (iv) el grado de visibilidad que puede tener el periodista o comunicador en razón del tamaño de la ciudad o localidad en la que desempeña sus funciones”, rescata el documento.

Asimismo, el alto tribunal reiteró que el Estado debe prevenir ataques contra los periodistas: “La promoción de la seguridad de los periodistas y la lucha contra la impunidad no deben limitarse a adoptar medidas después de que hayan ocurrido los hechos. Por el contrario, se necesitan mecanismos de prevención y políticas para luchar contra la impunidad y resolver las causas profundas de la violencia contra los periodistas”.

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

CORRILLOS mayo 28, 2019 mayo 28, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Comunales despiertan…
Próximo Artículo Por caja menor se pagan las injurias cometidas por Rodolfo Hernández: Contraloría

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?