Mientras los demás aspirantes a la alcaldía se dedican al discurso, a hacer reuniones en clubes sociales, a organizar y engrasar sus maquinarias, Sergio Isnardo Muñoz ha dado un salto innovador en la manera de desarrollar y proyectar su candidatura. Él se dio a la tarea de hacer lo que más sabe hacer, planear la ciudad, cumpliendo con el reto que los jóvenes, el pasado 4 de abril, le hicieron: “Meterle cabeza a Bucaramanga”.
Muñoz ha aprovechado este tiempo para recorrer comunas y corregimientos escuchando a los habitantes respecto a las problemáticas a las que le debe meter cabeza. De esta forma ha empezado a construir el proyecto de ciudad más grande que se haya visto en Bucaramanga, en el que la inclusión y participación social juega el papel más importante.
Para ello investigó e identificó ciudades exitosas que pudieran ser referentes para solucionar algunos problemas que sufre Bucaramanga, pero no se conformó con eso, sino que fue hasta cada una de esas ciudades para conocer a fondo y en terreno qué tiene Quito, Medellín y Barranquilla para contarle a Bucaramanga y a Colombia.
“Emprendimos una travesía para encontrar ciudades exitosas e inspiradoras a las que Bucaramanga les da la talla “Mi reto es que construyamos una ciudad moderna, innovadora y sostenible”, es la visión de Muñoz.
¡Ejemplos a seguir!
Durante las visitas se contemplaron proyectos de turismo, movilidad, infraestructura y sostenibilidad como ejes temáticos, dejando en evidencia el resultado que se obtiene de buenas prácticas de planeación, inversión y ejecución.
Sergio Isnardo Muñoz identificó a Medellín como un modelo de ciudad que impulsa la innovación social, partiendo de la importancia de la unión entre academia, gremios, sectores sociales, comunitarios y políticos para la prosperidad y desarrollo territorial.
Una prueba más del tesón que caracteriza a Sergio Isnardo, es haber logrado en sus visitas a estas ciudades con proyectos exitosos, conversar con los artífices de tales experiencias, para conocer de primera mano los desafíos que debieron enfrentar.
Tal es el caso de su encuentro con el exalcalde de Quito, el General Paco Moncayo, conversación que permitió reforzar la necesidad de la unidad en los habitantes para convertir a una ciudad en modelo de experiencias exitosas.
Moncayo indicó que cada ciudadano es una extremidad que permite realizar una acción para llevar al crecimiento, movimiento y desarrollo de una ciudad. En este sentido el exmandatario resaltó la responsabilidad de hacerle entender a la comunidad la importancia de su rol en la proyección del territorio.
“La ciudad no es el alcalde, no son los concejales, somos todos y cada uno”, fueron las palabras de Moncayo quien hace énfasis en la responsabilidad que tiene cada habitante en la construcción de los proyectos de ciudad.
Encauzar a Bucaramanga
Cada ciudad visitada le proporcionó la ampliación del panorama visionario a Sergio Isnardo Muñoz haciendo un llamado a los demás candidatos a actuar y trabajar bajo el principio de la decencia para encaminar de forma segura los retos que tiene Bucaramanga.
“La comunidad ha demostrado que está cansada de solo escuchar y escuchar, hay que empezar a hacer, pero para ello se debe proyectar la ciudad” y eso es lo que está haciendo Sergio Isnardo, ese es su valor diferenciador “¡No solo dice, también hace!”, advierte.
Sergio Isnardo publicará en una serie de videos sobre las principales buenas prácticas de estas tres ciudades. En exclusiva, Corrillos presenta los dos primeros.
La Bonita precisa de proyectos que incentiven y fortalezcan el turismo y la inversión en la región tal y como se han ejecutado en Barranquilla, apuntando a la inversión extranjera y del interior; y a su vez fortaleciendo la confianza de la gente en el futuro de la ciudad para ello es importante involucrar al sector privado en la construcción de lo público.
Muñoz asegura que se debe proyectar hacia la ejecución de obras que integren la ciudadanía, que impulsen su desarrollo y generen optimismo en los habitantes.
Los retos están planteados. La Bonita debe volver a ser la ciudad de los parques, debe apuntar a una movilidad innovadora y eficaz y debe trazarse estrategias que incentiven al turismo y la inversión.
Bucaramanga debe crecer en todos los aspectos y campos posibles, teniendo claro la importancia de la participación e inmersión en los proyectos de todos los sectores y personas del municipio.
Sergio Isnardo tiene claro cómo convertir a Bucaramanga en la ciudad que todos los bumangueses quieren, sueñan y merecen. Él, le está metiendo cabeza.