Por: Fredy Horacio Chinchilla Reyes/ 100 días, si así es, solo cien hasta ahora y ya el muchachito del Palacio de Nariño nos tiene a más de uno…s miles al borde de un ataque de nervios y no es para nada ganas de exagerar, joder o cualquier otra carajadita que se nos ocurra, pues tanta locura, que reforma tributaria, que educación superior sin billete, una reforma política miserablemente fallida que le quedó grande.
Pero eso era más que predecible y otras tanta cosillas por algunas razones, es claro que la escuela del jovenzuelo es más neoliberal que los neoliberales de ‘raca mandaca’ y entre las perlas de Premio Grammy, Óscar, Nobel y no se cual otro se me ocurre, está meterle la mano de forma descarada al bolsillo del ciudadano de a pie que para lograr sostenerse mínimamente, ya es un rollo colosal y se vuelve una tragedia.
Ahora bien, ¿qué me dicen de la reforma pensional? La medio ‘guevonadita’, pues gravar pensiones ya es un despropósito puesto que los ingresos día a día de este segmento poblacional son más íngrimos, paupérrimos y si con esto pretende el “gobierno” mejorar algo, la verdad es todo lo contrario ya que el sentido común dice que menos plata en el bolsillo, menos capacidad de compra y no se requiere ser genio para entender algo que el sentido común nos indica, pero que para estos genios es el menos común de los sentidos.
De este panorama espero que quede claro para millones de colombianos que la economía del país no es solo cuento de híper mega súper yupis expertos en la macro o la micro e incluso la mini economía y más de un fiel y furibundo uribista de pura sangre anda de una indignada por no decir de una emp…da mental por que el jovenzuelo los tiene tristemente decepcionados y solo para citar un ejemplo de puro bolsillo. En 100 días solo tres “aumenticos” en el precio de la gasolina.
Pero más de uno no creía y así como es el desayuno (en campaña) ¿cómo será la comida? (gobernando) y eso que falta el almuerzo, la media mañana y de paso la media tarde. Estamos en una sin salida y lo más patético es que la típica es echarle el muerto al de atrás, que el déficit fiscal, que la platica no alcanza, en fin.
Es que ese cuento del déficit fiscal es más viejo que el cuento chino y por una simple razón viene de viejísima data. Lo más lógico en este sentido -y no poner a la gente al borde de un ataque de nervios- es muy pero muy simple: No sean ladrones, no se roben la plata de los recursos públicos. La verdad es que se roban una puntilla y regresan por el roto, así no hay plata que aguante y de verdad, claramente son unos verdaderos bandidos.
Pero el foco de este artículo es el desbarranque al que nos lleva este inexperto jovencito, que para mostrar como el salvador nuevamente del país a su gran y mesiánico mentor y padrino, es decir, meterle la mano al bolsillo al ciudadano de a pie para después salir a defender al pobre ciudadano y rasgándose las vestiduras el mentor, el mesías.
Retomando el sentido común, como se puede recomponer una economía sacándole la plata al ciudadano, otra cosa sería si no fuesen tan ladrones, pero algo bien indignante es tanta parafernalia de palabrería, es decir, tanto eufemismo y por citar un ejemplo: Ley de Financiamiento (reforma tributaria, metida de mano al bolsillo), hay que ser muy caído de zarzo para no darse cuenta de tanta vaina enreda-pendejos.
Es necesario destacar que en el gobierno Uribe el déficit dejado por este muy austero presidente fue de 21 billones de pesitos, como por no perder la costumbre de echarle el muerto al de atrás y razón por la cual un IVA de 16 a 19% y así por la eternidad. Entonces y me perdonaran la repetición de la repetidera, no sean tan ladrones, tan bandidos.
Una perlita que no se debe dejar pasar -y que lo digo con sarcasmo- taparía el hueco, el cráter deficitario, se encuentra en las gabelas al sistema financiero y minero energético el cual en los últimos años supera la pingadita, la pendejadita de más de 200 billones de pesos y los eruditos en el tema que investiguen y sabrán que no es carreta lo que se afirma categóricamente.
Entonces no es falta de plata y exceso de delincuentes, de bandidos, de ladrones cínicos miserables y sinvergüenzas que tienen al país en la inmunda y gobiernos que merecen es pena de muerte por tanta miseria a la que someten a un país tan inmensamente rico pero sumido en las más peores de las peores y que de esa forma si seremos como una Venezuela.
Pero un país con una realidad tan compleja en manos de un verdadero inexperto es producto de una locura colectiva, pero como el conocido adagio “cada pueblo se merece los gobernantes que tiene” y que son producto de un pueblo ignorante, por lo menos desde lo político, que es la peor de las ignorancias.
Así, en ese estado de la cosas, de no cambiar el rumbo, el país colapsara y no es que quiera ser pesimista, es que la realidad nos muestra eso, pero afortunadamente el pueblo está en alerta, incluso los que votaron por el jovencito presidente y toda esa movilización social está dejando entrever que hay un posible despertar.
Ah y para terminar solo espero que Maluma se convierta en el vocero de los estudiantes ya que para el presidente Iván Duque es más importante reunirse con Maluma que con los estudiantes, quienes representan el futuro y presente del país.
Twitter: @fredy_asesor