By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Situación epidemiológica del dengue en Santander
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Situación epidemiológica del dengue en Santander
Regional

Situación epidemiológica del dengue en Santander

 La Secretaría de Salud Departamental informa que, hasta la semana epidemiológica 21 del año 2025, se han notificado al Sistema de Vigilancia en Salud Pública – SIVIGILA un total de 5.779 casos de dengue en el departamento de Santander.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/06/09 at 8:58 AM
CORRILLOS hace 4 días
Compartir
COMPARTIR

Del total de casos, el 68,1% corresponde a dengue sin signos de alarma, el 31,3% con signos de alarma, y el 0,6% presentó formas graves de la enfermedad.

Según las características sociodemográficas:

  • El 52,8% de los casos se presentaron en hombres.
  • El 85,5% ocurrieron en áreas urbanas (cabeceras municipales).
  • El 57,6% de los afectados pertenecen al régimen de seguridad social contributivo.

Los grupos de edad con mayor número de casos fueron:

  • Adultez, con el 29%.
  • Juventud, con el 20%.

Sin embargo, por proporción de incidencia, los grupos más afectados son infancia y adolescencia. El canal endémico del dengue en Santander se encuentra por encima de lo esperado y presenta una tendencia al incremento, comparado con el comportamiento histórico del evento.

Actualmente, 17 municipios se encuentran en situación de Brote tipo I, estos son: Aratoca, Barbosa, Barichara, Barrancabermeja, Charalá, Floridablanca, Girón, Landázuri, Matanza, Páramo, Pinchote, Puerto Wilches, San Vicente de Chucurí, Santa Helena del Opón, Valle de San José, Vélez y Villanueva.

Asimismo, hay dos (2) municipios en situación de Brote tipo II: Bucaramanga y Sábana de Torres. Y 14 municipios se encuentran en situación de Alerta: Cimitarra, El Carmen de Chucurí, El Playón, La Paz, Lebrija, Málaga, Mogotes, Oiba, Piedecuesta, Rionegro, San Andrés, San Gil, Simacota y Socorro.

Municipios con mayor número de casos:

  • Bucaramanga: 29,7%
  • Floridablanca: 17,0%
  • Girón: 8,5%
  • Sábana de Torres: 7,9%
  • Barrancabermeja: 6,4%

Municipios con mayor incidencia por 100.000 habitantes:

  • Sábana de Torres: 1.291,8 (incremento)
  • Valle de San José: 1.039,7 (incremento)
  • Santa Helena del Opón: 888,6 (incremento)
  • Landázuri: 792,9 (incremento)

A nivel departamental, la incidencia es de 250,2 casos por cada 100.000 habitantes en población a riesgo.

Indicadores de confirmación y hospitalización

Hasta la semana 21, del total de casos notificados con signos de alarma y formas graves:

  • El 81,6% de los casos con signos de alarma han sido confirmados por laboratorio o nexo epidemiológico.
  • El 95,7% de los casos de dengue grave cuentan con confirmación diagnóstica.
  • En cuanto a hospitalización, el 80,7% de los casos con signos de alarma y el 97,8% de los casos de dengue grave se han hospitalizado.

Casos de mortalidad

A corte de la semana 21, se han notificado 12 casos de mortalidad por dengue, con procedencia en los siguientes municipios:

  • Girón (2), Floridablanca (2), Cimitarra (2), Bucaramanga (1), Landázuri (1), La Paz (1), Puerto Parra (1), Sábana de Torres (1) y Vélez (1).

De estos casos:

  • 2 han sido confirmados (Floridablanca y Puerto Parra).
  • 6 han sido descartados.
  • 4 continúan en estudio.

El Secretario de Salud Departamental, Edwin Antonio Prada Ramírez, reitera el llamado a la comunidad a mantener medidas preventivas como la eliminación de criaderos de zancudos y acudir oportunamente a los servicios de salud en caso de presentar síntomas como fiebre, dolor muscular o sangrado.

You Might Also Like

Rector de las UTS lleva la oferta académica a las provincias de Santander

“Santander, a una sola voz, dirá: ¡No más violencia! “, gobernador

30 mil pasaportes se han expedido entre enero y abril de 2025 en Santander

Alarma por aumento de menores vinculados a delitos en Colombia: más de 1.800 casos en 2025

La UIS formará en bilingüismo a estudiantes y profesores de Floridablanca

ETIQUETADO: Campañas de vacunación, Dengue, Gobernación de Santander, Santander, Secretaría de Salud
CORRILLOS junio 9, 2025 junio 9, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Domingo de tensión en Barrancabermeja: múltiples hechos se registraron en diferentes zonas
Próximo Artículo Nuevo consejo de ministros enfocado en la seguridad de los partidos políticos
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Gobierno presentará nueva reforma tributaria de $19 billones

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 5 minutos
Katherine Miranda apremia a investigadores a resolver caso Petro con prontitud y transparencia
Corte Constitucional ordena a congresista desbloqueo de periodista en redes sociales
A prisión presunto coautor del atentado contra el senador Miguel Uribe
Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico y con pronóstico neurológico reservado

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?