En las últimas horas la Superintendencia Financiera de Colombia determinó la suspensión inmediata de la captación de dinero de una pirámide que operaba en Boyacá, ‘Telar de los sueños o mandala’ o ‘Tejedoras de sueños’.
La pirámide identificada por la Superfinanciera, a cargo de Jorge Castaño, tenía su centro de acción en Villa de Leyva, Boyacá, y tenía entre sus directivas a María Fernanda Martínez Portilla, quien era la responsable de recibir el dinero, que en su mayoría fueron al menos 400 mujeres que aportaron un capital mínimo de $4,5 millones.
Según la entidad de control financiero, esta pirámide garantizaba un ‘regalo’ de $36 millones en 28 días, siempre y cuando cada una de las mujeres debía vincular a otras dos, las cuales debía entrar con el aporte de $4,5 millones.
Tras la intervención también se pidió a la Fiscalía General de la Nación la apertura formal de la investigación a Martínez y a los demás promotores de la pirámide. Igualmente pidió Alcaldía de Villa de Leyva que, a través de la Policía, cierre los sitios donde opera el esquema.