Regional

Temor en los trabajadores por posible liquidación de Metrolínea S.A.

Trabajadores solicitan les sea permitida su intervención en las mesas de trabajo que analizarían la presunta liquidación del Ente Gestor Metrolínea S.A.

Los trabajadores de Metrolínea S.A., en acuerdo de reestructuración, afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores del Transporte -SNTT- de Colombia Subdirectiva Bucaramanga presentaron un comunicado en donde piden ser escuchados en las mesas de trabajo como representantes de los Sindicatos de los trabajadores del ente gestor, ante la presunta liquidación de Metrolínea S.A.

Adjunto a la petición de ser escuchados, manifestaron en comunicado hecho público que son trabajadores, “algunos con más de quince años en funciones en beneficio de Metrolínea S.A., que hemos visto las diferentes decisiones por parte de las administraciones, tanto a nivel gerencial como territorial, avaladas por el gobierno nacional en la Asamblea de Accionistas y la Junta Directiva de la empresa, lo cual conllevó al estado actual de la entidad, la presunta liquidación del Ente Gestor ante el fracaso de la negociación con los acreedores”.

Argumentan que ven con preocupación “la situación que se avecina para 46 trabajadores de planta y 20 contratistas, debido a que se desconoce la realidad de un posible proceso de liquidación de la entidad, proceso que debe ser iniciado por la Superintendencia de Transporte. Esta situación crea incertidumbre en la estabilidad laboral de los trabajadores, así como los compromisos comerciales para el sostenimiento de un servicio de transporte masivo”.

Por las razones expuestas, el SNTT Subdirectiva Bucaramanga, dice en su comunicado que “rechaza de manera contundente, ante los actores del gobierno nacional, departamental y municipal el proceso de una posible liquidación del Ente Gestor, sin tener en cuenta la situación de los trabajadores que tendrán que afrontar tiempos difíciles al quedarse sin trabajo, sumado a la condición sicológica de ser madres y padres cabeza de familia, con obligaciones familiares, de edades avanzadas, con pocas posibilidades de encontrar un nuevo trabajo en entidades públicas o privadas en donde a los 35 años ya se es viejo para buscar trabajo”.

El llamado entonces es, a todos los actores involucrados, a que “se vincule en las mesas de trabajo a los trabajadores afiliados al SNTT Subdirectiva Bucaramanga, permitiendo dar a conocer la situación de los trabajadores, que no somos ajenos a esta situación y que durante la trayectoria de Metrolínea S.A. hemos visto y vivido sus dificultades, así como su progreso, esto con el fin de contribuir en la toma de las buenas decisiones administrativas en beneficio de la continuidad del Ente Gestor”.

Posts relacionados
Regional

Inició el pago del primer ciclo de Jóvenes En Acción de 2023

Hasta el 4 de abril, los Jóvenes En Acción podrán recibir el pago del primer ciclo de este…
Leer más
Regional

Intensifican los operativos de control a las ambulancias en Bucaramanga

Desde la Secretaría de Salud y Ambiente se avanzan con los operativos para garantizar la atención…
Leer más
Regional

Respuesta de la Secretaría de Educación indignó a Vetas

Comunidad de Vetas rechazó el comunicado de la Secretaría de Educación que advierte que el…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *