By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Todo un éxito en la XIII Exposición Nacional de Orquídeas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Todo un éxito en la XIII Exposición Nacional de Orquídeas
Regional

Todo un éxito en la XIII Exposición Nacional de Orquídeas

Este evento educativo-científico reunió 3.000 visitantes y mostró 700 especies en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/15 at 11:50 AM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
Foto: CDMB
COMPARTIR

La Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), y la Asociación de Orquideología de Santander (Asorquisan) cerraron con éxito la XIII Exposición Nacional de Orquídeas, evento que destacó el valor ecológico de estas plantas y su conexión vital con los ecosistemas santandereanos, recibiendo a más de 3.000 visitantes en el Jardín Botánico Eloy Valenzuela.

«Esta exposición fue una ventana para que los santandereanos valoraran nuestro patrimonio natural. Cada visitante se llevó no solo una imagen, sino un compromiso con la conservación. Conocer para conservar: las orquídeas son el termómetro de la salud de nuestros bosques”, indicó, Olga Marina Contreras, presidenta de Asorquisan.

Educación y participación ciudadana

Durante la exposición se llevaron a cabo:

  • 12 talleres científicos sobre cultivo sostenible.
  • Expedición Botánica interactiva: Réplicas digitales de láminas históricas.
  • Stand infantil: «Guardianes de las Orquídeas» con actividades lúdicas.

«No solo conservamos orquídeas, protegemos redes ecológicas completas. Cada especie depende de árboles específicos y polinizadores como abejas y colibríes», informó, Ludy Janeth Archila, bióloga especialista de la CDMB.

Santander: epicentro de biodiversidad

Colombia alberga 4.000 especies de orquídeas (30% en Santander)

Especies endémicas exhibidas:

  • Cattleya mendelii (emblema regional)
  • Sobralia uribei (mesa de Los Santos)
  • Restrepia santanderensis (sur de Santander)

Conservación con enfoque ecosistémico

De igual manera, la CDMB presentó avances de su Plan de Conservación de Orquídeas, que incluye:

  • Mapeo de especies endémicas.
  • Protección de bosques asociados (hábitats epífitos).
  • Investigación sobre polinizadores nativos.

Asimismo, se contó con una oferta comercial institucional. Como autoridad ambiental, se promovió la conservación y el desarrollo sostenible en la región, razón por la cual vinculó a la ventanilla de Negocios Verdes, que incluyó a doce emprendimientos comprometidos con prácticas responsables. Este año, el evento contó con un espacio especial para apoyar a estos empresarios que trabajan por un futuro más sostenible, entre los que destacan:

Marialacitos, Mieles el Jardinero, Bukaflor, Kokedaming, Sainsa, Fundación Sayer, Tolvacao, Asociación Ven Futuro, Apirio, Apícola Siempre Viva, Agricultivo La Colonia y finalmente Orgánico y Medicinal.

Cada uno de ellos refleja el espíritu de innovación y respeto por nuestro entorno que queremos impulsar», afirmó, Pedro Anaya Coordinador de Negocios Verdes de la CDMB.

La CDMB reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad santandereana, invitando a la comunidad a ser parte activa de la conservación. Esta exposición no solo mostró la belleza de nuestras orquídeas, sino que sembró conciencia sobre su frágil equilibrio ecológico. Como comunidad se puede garantizar que estas joyas naturales sigan floreciendo para las futuras generaciones.

  • Comprar solo en viveros certificados
  • Denunciar el comercio ilegal
  • Participar en jornadas de reforestación

You Might Also Like

“Hemos encontrado una mafia en la asignación de puntos de conexión”: ministro de Minas y Energía

Gobierno lleva energía solar a comunidades sin conexión eléctrica en Puerto Wilches

Desde este martes primero de julio rota el pico y placa

La Secretaría de Educación entregó incentivo económico a unos 1.000 estudiantes

‘Los padrinos mágicos’ de 232 productores rurales de Rionegro, Santander

ETIQUETADO: Asorquisan, CDMB, jardín botánico Eloy Valenzuela, Orquídeas, Santander
CORRILLOS mayo 15, 2025 mayo 15, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La UE aportará 120 millones de euros en ayuda humanitaria a Latinoamérica
Próximo Artículo Colombianos en Japón: llegó la hora de certificar su experiencia con el SENA
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?