El Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) pretendía con una acción de cumplimiento que los municipios de Girón y Floridablanca le giraran los recursos equivalentes a la sobretasa ambiental, sin embargo, el juzgado noveno administrativo negó este mecanismo reiterando que esta entidad no es la autoridad ambiental y los dineros los deben girar Corporación Autónoma Regional Para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB).
El abogado Carlos Alfaro Fonseca, explicó que ellos le ganaron al Área Metropolitana la acción de cumplimiento y una vez más se deja en firme que la entidad que cumple como autoridad ambiental es la CDMB.
Por concepto de sobretasa ambiental, el municipio Girón en el último trimestre de este año giró a la CDMB unos 105 millones de pesos.
Pese a los pronunciamientos de los juzgados, el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández Suárez, reitera que mientras sea el mandatario no girará a la corporación ambiental CDMB los recursos de sobretasa ambiental.
Cabe mencionar que el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso, decretó la nulidad del Acuerdo Metropolitano 016 de 2012 y por ende, declaró que el Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) no podía seguir ejerciendo como autoridad ambiental urbana en los cuatro municipios de su jurisdicción.
Y pese a lo contundente de la decisión, las directivas del AMB encabezadas por el alcalde Rodolfo Hernández Suárez, presidente de la Junta Metropolitana; así como el director de la entidad, Rodolfo Torres Puyana; se han negado a devolver las funciones ambientales, para lo cual han hecho uso de todas las tretas jurídicas posibles y seguir usurpando tareas que solo le atañen a la Corporación para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB).
Con el fallo del Consejo de Estado se deja en claro que la CDMB vuelve a ser autoridad ambiental en el área urbana de Bucaramanga, Floridablanca, Girón y Piedecuesta. Esto significa que la Corporación recupera una suma cercana a los $65 mil millones al año, por concepto de la Sobretasa Ambiental.