By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: UIS y empresa aeroespacial internacional buscan alianza para beneficiar a estudiantes y egresados
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Capitales > UIS y empresa aeroespacial internacional buscan alianza para beneficiar a estudiantes y egresados
Capitales

UIS y empresa aeroespacial internacional buscan alianza para beneficiar a estudiantes y egresados

CORRILLOS
Última actualización: 2023/07/13 at 7:23 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Grupo de Relaciones Exteriores UIS con el CEO de la empresa aeroespacial y el investigador Julián Rodríguez Ferreira. Matías Campos Abad, CEO y fundador de Astralintu (de gafas y saco blanco).

La Universidad Industrial de Santander inicia conversaciones con la empresa ecuatoriana Astralintu Space Technologies, para establecer una alianza de cooperación que facilite las prácticas y pasantías entre las instituciones. Astralintu es una startup especializada en logística espacial y operaciones del segmento terrestre, que ofrece servicios de satélites en órbita y servicios de estaciones en tierra.

En su visita a la UIS, Matías Campos Abad, CEO y fundador de Astralintu, se reunió con el equipo de la Oficina de Relaciones Exteriores, encabezado por su director, el profesor Carlos Vecino Arenas, y con el investigador y profesor de la UIS, Julián Rodríguez Ferreira, quien se ha convertido en un referente de la investigación aeroespacial en Colombia.

Campos Abad expresó cómo esta empresa puso los ojos en la Universidad Industrial de Santander: “Una de nuestras socias, Adriana Pérez, es diseñadora industrial egresada de esta Universidad y ha sido una referente para nuestra empresa y esto es algo que buscamos desde la concepción de la compañía. Queremos seguir alimentando alianzas estratégicas con egresados y estudiantes destacados de la Universidad, ya que hemos tenido una muy buena experiencia con la UIS”.

El profesor Rodríguez Ferreira expresó la importancia de este tipo de alianzas para el desarrollo aeroespacial en Colombia. “Son alianzas muy valiosas. Llegar a que una empresa consolidada del sector aeroespacial con presencia en toda Latinoamérica se interese en hacer intercambios con nuestros estudiantes y egresados, porque esto nos va a permitir abrir la internacionalización de nuestra universidad, y ampliar las posibilidades laborales de nuestros exalumnos”.

Estas conversaciones avanzan en coherencia con el proyecto de internacionalización de la Universidad y con los avances en investigación que se desarrollan en esta alma mater.

“Nosotros hemos avanzado en diferentes escuelas, particularmente en la Escuela de Ingenierías Eléctrica, Electrónica y de Telecomunicaciones, en algunos elementos relacionados con el sector aeroespacial. Nos interesa mantener una fuerte relación con este tipo de empresas internacionales que puedan acoger tanto a egresados nuestros como a estudiantes en práctica empresarial, esta sería una experiencia internacional muy valiosa”, manifestó Carlos Vecino Arenas.

Se espera llevar a ‘buen puerto’ esta alianza estratégica que beneficia a estudiantes y egresados de todos los programas académicos de la Universidad, en los que se puedan ver aplicados sus conocimientos en el sector aeroespacial, una industria que crece a pasos agigantados en Latinoamérica.

You Might Also Like

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

MinMinas y Alcaldía de Barrancabermeja firman alianza por la Transición Energética Justa

Barrancabermeja: Inauguración nuevo centro de salud CDV

Alcaldía de Barrancabermeja implementará paneles solares en el colegio Industrial

Barrancabermeja: Jornada de sensibilización del medio ambiente

ETIQUETADO: CEO de Astralintu, empresa aeroespacial, investigación aeroespacial, Julián Rodríguez Ferreira, logística espacial, Matías Campos Abad, UIS
CORRILLOS julio 13, 2023 julio 13, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Los reparos de Alejandro Gaviria al programa que pagará a jóvenes ‘por no matar’
Próximo Artículo Bucaramanga ‘sede’ del Aedes Aegypti, promotor del dengue mortal
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?