Santander tiene gran potencial en frutas y hortalizas, publicaciones especializadas señalan que este departamento es el mayor productor del sector hortifrutícola del país; destacándose los cultivos de cítricos, mora, piña, lulo, aguacate, cacao, caña panelera, palma de aceite entre otros.
Con el propósito de impulsar el crecimiento y la competitividad del sector fue creado el Pabellón Agrícola de Agroferia de Cenfer, un espacio exclusivo para los productores y trabajadores del campo, en donde se pueden encontrar: insumos para el agro, herramientas, maquinaria, educación, productos agroindustriales, federaciones, asociaciones gremiales e instituciones del Estado.
Este año se espera la presencia de más de 4.000 agricultores de los departamentos de Santander y Norte de Santander, quienes durante los cuatro días del evento aprovecharán las jornadas de capacitación del día del Cacaocultor y del V Congreso Internacional de Frutas y Hortalizas.
El Día de Cacaocultor organizado por la Federación Nacional Cacaoteros, Fedecacao y Cenfer, abre las actividades del Pabellón Agrícola el miércoles 3 de abril a partir de las 8 de la mañana, una jornada para reconocer el trabajo de los productores de cacao regionales, habrá agenda académica, degustaciones, y muchas sorpresas, se espera la presencia de 800 cultivadores del grano.
En el V Congreso Internacional de Frutas y hortalizas se realizarán algunas conferencias sobre: Riego y nutrigación en frutas y hortalizas; Acidez del Suelo: aspectos negativos sobre las plantas y criterios agronómicos de manejo; Traslucidez de la piña y su relación con la vida de anaquel. La Fertilidad y sanidad del suelo esencial para la agricultura sostenible. La importancia de los polinizadores en la fruticultura colombiana. Innovación tecnológica en el cultivo de la mora para aumentar su productividad. Manejo de ácaros en el cultivo de cítricos. Plagas cuarentenarias en cultivos de aguacate, entre otras.
Las agendas académicas son organizadas por Cenfer en alianza con: Fedecacao, Asohofrucol, Agropaisa y Agromilenio, con el respaldo de la Secretaria de Agricultura de la Gobernación de Santander.